Fimosis en bebés y niños: cuándo operar
Si tu bebé tiene fimosis, seguramente se resolverá espontáneamente antes de que cumpla los tres años y, si no es así, existen tratamientos muy efectivos para corregir este trastorno. Conoce todas las opciones.

Síntomas y complicaciones de la fimosis

Actualizado: 21 de septiembre de 2022

A continuación, te detallamos cuáles son los síntomas y complicaciones más habituales que se derivan de la fimosis:

  • Micción dolorosa: la zona final del pene puede inflamarse por la orina acumulada a causa de la fimosis, por lo que el niño tendrá dificultades y sentirá dolor cuando tenga que hacer pis.

    PUBLICIDAD

  • Infecciones reiteradas: al no poder retirar la piel para realizar una correcta higiene, la suciedad se puede acumular en la zona y producir inflamación y secreciones, dolor al miccionar, e incluso riesgo de extender la infección a la vejiga.
  • Balanitis: es una infección causada por la acumulación del material secretado por las glándulas peneanas (denominado esmegma) en el surco balanoprepucial.
  • Parafimosis: es una complicación de la fimosis que requiere tratamiento urgente. Suele producirse cuando un prepucio demasiado estrecho se retrae más allá del glande y queda atrapado en el surco balanoprepucial. Este atrapamiento hace que el glande se inflame y, si no se trata a tiempo, puede llegar incluso a la necrosis. En estos casos se debe intentar una reducción manual por parte de personal con experiencia, y es necesario administrar anestesia local, que normalmente será lidocaína. Si de este modo no se resuelve, puede realizarse una pequeña sección en el prepucio con bisturí, para así poder resolver la situación antes de que se produzca necrosis.

    PUBLICIDAD

Creado: 4 de octubre de 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD