Soluciones al estreñimiento infantil

Actualizado: 20 de marzo de 2023
Para solucionar el estreñimiento infantil, en la mayor parte de los casos no hará falta recurrir a medicamentos, sino que siguiendo unas pautas de alimentación y hábitos higiénicos adecuados podremos encontrar la forma de resolver el problema.
Consejos para el estreñimiento del bebé
En el caso de los bebés y lactantes, prolongar la lactancia materna favorece un tránsito intestinal correcto. Hay que desaconsejar la ingesta de zumos o infusiones que compiten con la lactancia, estriñen y no alimentan igual.
En el caso de que estén estreñidos, los masajes abdominales suaves y los baños con agua templada pueden favorecer la evacuación.
Si se trata de un estreñimiento agudo, la estimulación rectal suave con un termómetro o sonda de punta roma puede ser una solución puntual. No hay que hacerlo como norma, porque el bebé se puede acostumbrar y su cuerpo tiene que aprender a utilizar el esfínter anal sin ayuda externa.

Los supositorios de glicerina también son una solución para problemas de estreñimiento ocasional. Si la situación se prolonga, siempre habrá que consultar al pediatra para que descarte otras causas o indique un tratamiento farmacológico, si es necesario.
Consejos para el estreñimiento de niños mayores
En el caso de niños mayores, algunas pautas que pueden solucionar un problema de estreñimiento son las siguientes:
Cambios dietéticos:

Cambios higiénicos:
Medicamentos:
La utilización de laxantes y otros medicamentos para tratar el estreñimiento infantil debe de ser siempre consultada con el pediatra, ya que hay múltiples disponibles, con diversos mecanismos de acción, que también pueden tener efectos perjudiciales. En los casos más crónicos, que no mejoran con las pautas habituales y se asocian a encopresis, puede requerir también la intervención de un psicólogo infantil.
Creado: 3 de septiembre de 2013