Un body inteligente detecta cardiopatías en bebés
29/10/2014

Un body inteligente, elaborado con un tejido hipoalergénico sin costuras, y que lleva unos sensores que captan y transmiten las señales fisiológicas del bebé recién nacido, permite detectar precozmente trastornos como cardiopatías congénitas y sepsis que, aunque no son muy frecuentes, pueden causar secuelas, e incluso la muerte.
El producto, que envía las señales de forma inalámbrica a un ordenador que cuenta con un software capaz de interpretarlas y detectar la presencia de dichas enfermedades, ha sido desarrollado por la unidad de investigación tecnológica en pediatría (PediTEc) integrada por el Hospital General de Valencia y la Universitat Politécnica de València.
El estudio para mostrar la eficacia del nuevo dispositivo se está llevando a cabo con bebés sanos y enfermos con el objetivo de poder identificar las diferencias y, de esta forma, obtener un marcador de riesgo que sirva para todos los niños, como ha explicado la Dra. Empar Lurbe, jefa de Pediatría del Hospital General de Valencia.
El body inteligente se está probando en bebés sanos y enfermos para poder identificar las diferencias, y obtener así un marcador de riesgo que sirva para todos los niños
La doctora ha señalado que aunque el producto se encuentra todavía en desarrollo (de momento se ha empleado en cien bebés cuyos padres han accedido voluntariamente a la prueba), podría utilizarse en el futuro para detectar también otras patologías como el síndrome de muerte súbita del lactante.
Diseñar este body ha supuesto un importante reto para los investigadores, que tuvieron que miniaturizar al máximo los circuitos para que la prenda no molestase a los pequeños, y durante tres años estudiaron las señales del electrocardiograma que, junto al análisis del movimiento del bebé, permitiría diferencia a los niños que iban a desarrollar sepsis de los que no. La monitorización se lleva a cabo durante 40 minutos, y proporciona gran cantidad de información, que posteriormente se procesa.
Actualizado: 25 de abril de 2017