Cómo proteger a tu bebé del calor
Las altas temperaturas propias del verano no sientan bien a los bebés. Y es que el calor, además de incómodo, puede causarles problemas. Estos consejos te ayudarán a mantener fresco e hidratado a tu pequeño.

Consejos para que el bebé esté bien hidratado

Mamá dando agua a su bebé

Si vuestro bebé tiene más de seis meses le podéis dar agua, a cucharaditas, en vaso, en biberón, cada dos horas más o menos.

Por: Alhelí Quintanilla

Periodista especializada en bienestar, embarazo e infancia

Actualizado: 5 de mayo de 2023

Uno de los grandes peligros del calor para los niños pequeños es la deshidratación. Si el bebé tiene menos de seis meses y sólo toma leche materna, no necesita agua ni otros líquidos, bastará con aumentar la frecuencia de las tomas. Y si lo que toma son biberones, en principio también es suficiente; eso sí, hay que respetar a rajatabla la preparación y no poner más polvo de leche que el que corresponde exactamente al agua añadida.

PUBLICIDAD

Si vuestro bebé en cambio tiene más de seis meses, ya le podéis dar agua, a cucharaditas, en vaso, en biberón, como él prefiera, cada dos horas más o menos. Lo mejor es tenerla siempre a mano, ya sea en casa, en la bolsa de paseo, o en el coche, y aunque al principio puede que la rechace, poco a poco se irá acostumbrando. También se puede ir combinando con zumos, lácteos, o infusiones, si ya son más mayorcitos. Los alimentos ricos en agua como las frutas también son una buena y saludable opción.

¿Cuánta agua necesita mi bebé?

Según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en condiciones normales la necesidad de agua que tienen los bebés y niños pequeños son las siguientes: entre los seis meses y el año, deben tomar entre 800ml y un litro al día; entre el año y los dos, entre 1,1 y 1,2 litro/día, y entre los dos y los tres años, 1,3 litros (las bebidas representan alrededor del 80% de la ingesta, mientras que el 20% restante procede de los alimentos).

PUBLICIDAD

Cuanta agua necesita mi bebé

¿Y cómo puedes saber si tu hijo está bien hidratado? Si moja como de costumbre el pañal, está contento, y llora con lágrimas, es que todo va bien. Si por el contrario notamos que tiene los ojos resecos, moja menos el pañal y la orina es más oscura, tiene menos lágrimas si llora, está apagado o tiene la boca un poco reseca, es posible que esté algo deshidratado.

Qué hacer si el bebé está deshidratado

En ese caso, lo mejor es acudir al pediatra. Si al calor se le suma una diarrea, una infección urinaria o fiebre, también conviene acudir al especialista porque es posible que haya que administrar al bebé alguna solución de rehidratación oral.

Estas soluciones se dan en pequeñas cantidades cada pocos minutos: entre 5 y 10 ml (1 a 2 cucharaditas) para bebés, utilizando una cuchara, jeringa o taza pequeña. Si el bebé es amamantado, se puede continuar con la lactancia, pero si presenta vómitos, es recomendable ofrecer tomas más frecuentes y breves. No se debe administrar agua corriente, bebidas deportivas, refrescos ni jugos sin diluir, ya que pueden empeorar los síntomas.

PUBLICIDAD

Es importante contactar al médico si el bebé no acepta líquidos durante varias horas, vomita repetidamente, muestra signos de deshidratación (como boca seca, pañales secos por más de 4-6 horas, fontanela hundida o llanto sin lágrimas) o si está muy somnoliento o no responde. Ten en cuenta que la deshidratación puede agravarse rápidamente en los bebés.

Creado: 18 de agosto de 2015

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección