Cómo se toma el berro

La crema de berro es una preparación de esta planta para la debilidad.
Por: Jordi Cebrián
Periodista especializado en plantas medicinales
Actualizado: 22 de septiembre de 2022
El berro es de aquellas plantas que se pueden consumir tanto fresca como seca, ya sea con fines alimenticios o terapéuticos. Se aprovechan especialmente las hojas, pero también las partes floridas. El mejor momento para su recolección es la primavera, aunque el berro puede florecer desde el invierno y mantenerse en flor durante el verano. El berro se toma de las siguientes formas:
Remedios caseros con berro
Tu herbolario de confianza te podrá suministrar diferentes remedios con berro que se adaptarán a tus necesidades. Como orientación, te ofrecemos dos ejemplos de fórmulas de herbolario que incorporan esta maravillosa planta:
Tisana antianémica y remineralizante
Preparación:

Mezclas las distintas plantas y separas una cucharada sopera por cada una de agua. Lo hierves durante unos tres minutos y dejas en reposo, tapado, otros diez. Cuelas y le añades una pizca de miel de romero para mejorar el sabor.
Dosis:

Dos tacitas al día, mejor en ayunas.
Colutorio para la gingivitis
Ingredientes:

Berro, zarzamora, agrimonia y pimpinela menor.
Preparación:

Unos 5 g por planta por medio litro de agua. Hierves dos minutos y dejas que se enfríe. Lo filtras bien con una gasa para evitar impurezas.
Dosis:

En enjuague bucal, hasta tres veces al día.
Usos del berro en la cocina
Las hojas de berro se han consumido desde antiguo y hoy día vuelven a estar de moda, incluso en la cocina de autor, a causa de su potencial organoléptico. Se incorporan en diferentes platos, en especial ensaladas de ingredientes variados, pero también para elaborar salsas, cremas y sopas vegetales.

Algunos ejemplos de platos que incorporan berro, y que pueden ser rastreados en Internet, son los siguientes:
Creado: 13 de abril de 2018