Buscador de Webconsultas
-
¿Te gusta acariciar perros? Este es el efecto que tiene en tu cerebro
Natalia Castejón | Noticia | 06-oct-2022Acariciar a los perros podría activar la corteza prefrontal del cerebro, que es la parte encargada de regular las interacciones sociales y emocionales. -
Dormir con mantas pesadas aumenta la melatonina y mejora el sueño
Natalia Castejón | Noticia | 07-oct-2022Usar una manta pesada para dormir podría aumentar la melatonina, una hormona relacionada con la respuesta a la oscuridad que mejorar el descanso. -
Entrevista a Beatriz Cazurro, autora de 'Los niños que fuimos, los padres que somos'
Adrián Cordellat | EntrevistaBeatriz Cazurro, autora de Los niños que fuimos, los padres que somos, propone revisar nuestra infancia para entender las necesidades de nuestros hijos. -
Consumir ácidos grasos omega 3 mejora la función cognitiva en adultos
Eva Salabert | Noticia | 07-oct-2022Una dieta rica en ácidos grasos omega 3 protege la salud del cerebro frente al envejecimiento y mejora la función cognitiva en adultos de mediana edad. -
Tener un bajo poder adquisitivo vinculado a menor esperanza de vida
Natalia Castejón | Noticia | 07-oct-2022Las personas que viven en zonas más pobres y tienen menos recursos económicos en España podrían vivir entre tres y cuatro años menos que los de las ricas. -
Desvelan por qué las mejores ideas se nos ocurren en la ducha
Natalia Castejón | Noticia | 07-oct-2022Las mejores ideas suelen aparecer mientras estamos en la ducha. Un estudio ha descubierto por qué pasa eso y es por el modo predeterminado del cerebro. -
Entrevista a Tais Pérez y Sergio García, coautores de ‘Tu ansiedad bajo control’
Adrián Cordellat | EntrevistaLa ansiedad puede afectar a la vida diaria. Los psicólogos Tais Pérez y Sergio García ofrecen estrategias y consejos para gestionar y reducir este trastorno. -
Nueva diana genética para tratar un agresivo cáncer de pulmón
Eva Salabert | Noticia | 07-oct-2022Identifican un gen que favorece la progresión del cáncer de pulmón de células pequeñas, lo que puede ayudar a crear fármacos que mejoren su tratamiento. -
Los bebés tienen el cerebro y pulmones contaminados antes de nacer
Natalia Castejón | Noticia | 07-oct-2022Los fetos y la placenta están expuestos a la contaminación antes de respirar, lo que afectaría a la gestación y al desarrollo de los órganos del bebé. -
Síndrome braquicefálico en perros: soluciones
María Bayón Piedrabuena | ArtículoEl síndrome braquicefálico son síntomas respiratorios y digestivos debidos a las particularidades anatómicas de ciertas razas de perro. Conoce sus soluciones.