- 1
Qué es la diabetes insípida
La diabetes insípida se caracteriza por micciones abundantes y el aumento de la sensación de sed asociado a la ingesta de grandes volúmenes de líquido.
Leer más - 2
Causas y tipos de diabetes insípida
Dependiendo de las causas que la hayan originado, distinguimos dos tipos de diabetes insípida: la central, hipotalámica o neurohipofisaria y la nefrogénica.
Leer más - 3
Síntomas de la diabetes insípida
El síntoma principal de la diabetes insípida es la poliuria, la eliminación de grandes volúmenes de orina. Además, se acompaña de polidipsia y nicturia.
Leer más - 4
Diagnóstico de la diabetes insípida
El diagnóstico de la diabetes insípida se realiza una prueba de deshidratación, conoce en qué consiste y cómo se diferencia la central de la nefrogénica.
Leer más - 5
Tratamiento de la diabetes insípida
El tratamiento de la diabetes insípida central es la administración de desmopresina, conoce cómo se administra y sus riesgos, y otros aspectos a controlar.
Leer más
También te puede interesar...
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
¿Podemos prevenir el TDAH? Intervenciones antes de los cinco años
- 2
Test ¿Eres una persona detallista?
- 3
Cuando el cerebro hace una pausa: así son las epilepsias de ausencia
- 4
Fragilidad y discapacidad en la vejez: dos caras de la misma moneda
- 5
Periodontitis, prevención y tratamiento de esta afección bucodental
- 6
Heridas familiares no resueltas: cómo sanar estos traumas
- 7
Los gatos también pueden sufrir demencia: ocho señales a tener en cuenta
- 8
Resiliencia en casa: cómo ayudar a los niños a crecer fuertes día a día
- 9
Chistorra: historia y cualidades de un icono gastronómico
- 10
5 trucos con base científica para mantener los propósitos de comienzo de curso