- 1
Qué es el síndrome de Cushing y qué lo causa
El síndrome de Cushing se debe a un exceso crónico de cortisol, y puede ser endógeno (lo causa el organismo),o exógeno (por administración de corticoides).
Leer más - 2
Síntomas del síndrome de Cushing
Los síntomas del síndrome de Cushing más habituales son obesidad, alteraciones en la piel y psíquicas, hipertensión arterial, osteoporosis, etcétera.
Leer más - 3
Diagnóstico del síndrome de Cushing
El diagnóstico del síndrome de Cushing endógeno se basa en un estudio que permita identificar su causa, que consta de diversas pruebas.
Leer más - 4
Tratamiento del síndrome de Cushing
El tratamiento del síndrome de Cushing depende de su causa, y existen fármacos para combatirlo, o cirugía si es necesario extirpar un tumor hipofisario.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Test de personalidad: ¿eres una persona tolerante?
- 2
Quemaduras solares en las mascotas: qué necesitas saber
- 3
Ley del hielo, el silencio como castigo: cómo actuar si te retiran la palabra
- 4
Gingivitis, guía completa: síntomas, prevención y cuidados para tus encías
- 5
Chocolate Dubái: valor nutricional y receta del dulce viral que cruzó fronteras
- 6
Cómo sobreviven los perros al calor extremo del verano
- 7
¿Por qué lloramos de alegría? La ciencia detrás de esta paradoja emocional
- 8
Plancton, beneficios para los humanos: esencial para la ciencia o el clima
- 9
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 10
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
Entrevista con el experto
