
- Amnesia: sin acceso a los recuerdos
- ASMR, estímulos que inducen orgasmos cerebrales
- Ayahuasca, usos en medicina
- Bacopa, posible potenciador de la memoria
- Beneficios del ajedrez para los niños
- Biofeedback, autocontrol corporal
- Cansancio mental: causas, consecuencias y cómo recuperarte
- Cataplexia: cómo manejarla y evitar lesiones
- Claves para evitar despistes
- Código Ictus, en qué consiste y cuándo se activa
- Cómo retrasar el envejecimiento del cerebro
- Concentración, claves para alcanzarla
- Deep work: el arte de superar las distracciones
- Déjà vu, una trampa de la memoria
- Delirium tremens
- Demencia
- Demencia con cuerpos de Lewy
- Demencia vascular
- Descubren por qué ciertas canciones son más pegadizas
- Despertar confuso: ebrios de sueño
- Desvelado el lugar donde habita la vergüenza
- Deterioro cognitivo leve
- Dieta MIND, buena para la salud cognitiva: alimentos a incluir en tu plato
- Disartria
- Discalculia, dificultades con las matemáticas
- Ecolalia
- Efecto umbral: ¿por qué olvidas lo que ibas a hacer al cambiar de habitación?
- El porqué de los bostezos
- Electroencefalograma (EEG)
- Encefalitis
- Endorfinas, generadoras de felicidad
- Enfermedad de Huntington
- Enfermedad de Wilson
- Epilepsia
- Esquizofrenia
- Estimulación prenatal
- Estudio de potenciales evocados
- Fantosmia, a qué se deben los olores fantasmas
- Fenilcetonuria
- Fenómeno de Tullio: vértigos por un defecto auditivo
- Fenómeno Lázaro, ‘resucitar’ tras ser declarado muerto
- Gas de la risa, riesgos para la salud del hippy crack
- Hipertimesia, recuerdos imborrables
- Ictus
- La siesta fortalece el cerebro
- La temperatura corporal delata el tipo de amor que se siente
- Macrocefalia
- Meningitis
- Meningitis en los niños
- Mesa basculante
- Microcefalia
- Misokinesia, odio a la inquietud ajena
- Modafinilo, la pastilla que mejora el rendimiento cognitivo
- Muelas del juicio: ¿desecho biológico o fuente de neuronas?
- Narcolepsia
- Niebla cerebral: causas y soluciones a la mente en blanco
- Niños superdotados
- Niños zurdos, cómo ayudarles
- Nistagmo
- Nootrópicos, las 'drogas inteligentes' de los multitarea
- Orientarse y sortear obstáculos es posible para los lesionados cerebrales con pérdida de visión
- Pacientes amputados podrían recuperar el tacto
- Parálisis cerebral
- Parálisis del sueño o ‘subida del muerto’
- Párkinson
- Pérdidas de memoria: cómo protegen los omega 3 tu cerebro
- Por qué nos duele la cabeza cuando cambia el tiempo
- Pregnancy brain: ¿Afecta el embarazo a la memoria?
- Prosopagnosia, el extraño fenómeno de ‘ceguera facial’
- Psicobioma, microbios que influyen en tu salud mental
- Reserva cognitiva y cerebral: cómo aumentarlas
- Ser feliz ayuda a mantener joven el cerebro
- Serotonina, el neurotransmisor de la felicidad
- Síndrome de Alicia en el país de las maravillas: distorsiones visuales
- Síndrome de Cotard, los verdaderos muertos vivientes
- Síndrome de Korsakoff
- Síndrome de la cabeza explosiva, una angustiosa parasomnia
- Síndrome de la mano alienígena
- Síndrome del acento extranjero, por qué ocurre
- Síndrome del bebé zarandeado: un peligro para su vida
- Síndrome del sabio: las prodigiosas mentes de los savants
- Siringomielia
- Somniloquía: por qué hablamos en voz alta mientras dormimos
- Tecnología Hemi-Sync: el relax de los sonidos binaurales
- Tejer, ocio y salud entre ovillos
- Telepathy de Neuralink, para qué sirve el chip cerebral de Elon Musk
- Temblor esencial: causas y cómo controlarlo
- Test de WISC
- Test ¿Podría ser mi hijo superdotado?
- Tinnitus
- Traumatismo craneal
- Trombosis de senos venosos cerebrales: qué es y cómo identificarla
- Tumores cerebrales
- Vértigo
- Virus del mono B, grave contagio humano en Hong Kong: cómo es
- Zurdos, ¿por qué son diferentes?
- ¿Existen de verdad las contracturas musculares o son una percepción del cerebro?
- ¿Por qué al tomar helados o bebidas muy frías sientes que te duele el cerebro?
- ¿Por qué cerramos los ojos al besar?
- ¿Por qué lloramos de alegría? La ciencia detrás de esta paradoja emocional
- ¿Por qué me duele la cabeza? Principales causas de cefalea
- ¿Por qué tenemos cosquillas?
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Test de personalidad: ¿eres una persona tolerante?
- 2
Quemaduras solares en las mascotas: qué necesitas saber
- 3
Ley del hielo, el silencio como castigo: cómo actuar si te retiran la palabra
- 4
Gingivitis, guía completa: síntomas, prevención y cuidados para tus encías
- 5
Chocolate Dubái: valor nutricional y receta del dulce viral que cruzó fronteras
- 6
¿Por qué lloramos de alegría? La ciencia detrás de esta paradoja emocional
- 7
Cómo sobreviven los perros al calor extremo del verano
- 8
¿Cómo afectan el aumento o la pérdida de peso a la menstruación?
- 9
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 10
Plancton, beneficios para los humanos: esencial para la ciencia o el clima
Entrevista con el experto
