La matrona
La maternidad es un proceso fisiológico, pero los futuros padres necesitan una guía profesional, la matrona, que les aconseje y apoye durante embarazo, parto y posparto, y vigile que todo vaya bien. Conoce su papel.

Funciones de la matrona

Actualizado: 23 de marzo de 2023

Para entender bien las funciones de las matronas, hay que tener en cuenta que en la vida de la mujer, la maternidad, el embarazo, el parto, el puerperio o la menopausia no son problemas de salud, sino procesos que forman parte de la fisiología femenina. Las matronas están perfectamente cualificadas y preparadas para alertar de las situaciones de desviación de la normalidad en estos procesos y delegar en un ginecólogo –cuya función como médico es curar patologías o enfermedades– siempre que sea necesario. Los médicos deben intervenir cuando la normalidad cambia de rumbo y aparecen patologías.

PUBLICIDAD

Durante el parto, las matronas también se consideran observadoras, consejeras y acompañantes. Son las mujeres las que dan a luz desde el origen de la humanidad y las matronas las ayudan y guían. La matrona, además, ejerce un papel insustituible en el periodo del posparto, al dar un importante apoyo emocional a las madres, y ayudar a resolver los problemas que les surgen tanto a ellas como a la familia tras el parto.

Desde la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) se destaca que “la matrona es una profesional esencial en un ámbito tan importante como el de la maternidad y la atención integral durante el ciclo vital de la mujer en todas sus fases: salud reproductiva, climaterio y sexualidad. Las competencias específicas que tienen las matronas son la atención al parto normal, los cuidados y asistencia a la madre durante el parto, el reconocimiento y cuidados al recién nacido, la facilitación de programas de preparación parental al parto, y la prestación de información y asesoramiento adecuados sobre planificación familiar”.

PUBLICIDAD

Además, durante el pueperio, la lactancia es uno de los periodos donde la figura de la matrona es de gran importancia, debido a que las estancias hospitalarias son cada vez más cortas y dificultan el proceso de aprendizaje e instauración de la lactancia. La orientación y recomendaciones de las matronas son fundamentales para el buen inicio de la lactancia.

PUBLICIDAD

Creado: 3 de marzo de 2014

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD