La fitoterapia estudia las propiedades de las plantas para darles un uso medicinal con fines curativos. Afirma que todas las partes de las plantas tienen una cualidad terapéutica: la raíz, el tallo, las hojas, la flor, los frutos y las semillas. Las plantas curativas las podemos encontrar en múltiples formatos: elixir, extracto, hidratado, aceites esenciales, comprimidos y cápsulas.
Existen decenas plantas que mejoran la fertilidad, como por ejemplo:
-
Aceite de onagra: este aceite actúa a nivel del sistema nervioso y hormonal, mejorando el síndrome premenstrual y propiciando la fertilidad.
-
Sauzgatillo o Vitex Angus: lo utilizamos para equilibrar el sistema hormonal en la mujer, mejorando la regulación de estrógenos, testosterona y progesterona. Esta planta es de gran ayuda para rebajar e incluso eliminar el síndrome de ovario poliquístico.
-
Artemisa, Caléndula, Achilea y Salvia: la combinación de estas plantas ayuda a la mujer a tener sus reglas regulares.
-
Dong quai: equilibra los niveles de estrógenos en la mujer y mejora las tasas de implantación del embrión.
-
Pie de león: ayuda al sistema hormonal y mejora las condiciones del útero, para la correcta implantación del embrión.
-
Ginseng asiático: aumenta la testosterona en el hombre, el recuento de los espermatozoides y la movilidad de los mismos.
-
Maca: esta planta mejora la fertilidad tanto en el hombre como en la mujer y además es un potente afrodisíaco.