Qué son las pulgas y cómo se propagan

Actualizado: 25 de marzo de 2023

Las pulgas son diminutos insectos de color marrón que miden unos 2 milímetros de longitud, poseen patas adaptadas para poder saltar de un hospedador a otro, y son hematófagos, es decir, se alimentan de sangre. Las mascotas son propensas a sufrir una infestación por pulgas, pero también las personas pueden verse afectadas.
Estos parásitos son capaces de reproducirse a gran velocidad: una hembra llega a poner hasta 25 huevos al día. Estos huevos pasan por distintos estadíos hasta llegar a ser pulgas adultas. El ciclo de vida se completa en unos 12 días en condiciones óptimas, especialmente en primavera y verano, cuando el ambiente es cálido y húmedo, aunque podemos encontrar pulgas durante todo el año. Por eso es importante atajar el problema cuanto antes.
Cómo se propagan las pulgas
Las pulgas adultas ponen huevos sobre el pelo del animal, y estos caen al ambiente, localizándose en la vegetación, las alfombras, o los rincones de la casa. Una vez se transforman en pulgas adultas se guían a través de estímulos térmicos para saltar hacia un hospedador del que alimentarse.
Las pulgas afectan a la mayoría de animales de compañía, especialmente a perros y gatos, pero también a conejos, hurones y pequeños roedores, así como al ser humano. Los animales o las personas pueden infestarse si se acercan a otro individuo parasitado o a lugares en los que se han depositado huevos. Se distribuyen por toda la superficie corporal, prefiriendo las áreas más cálidas y los puntos de roce o presión con la ropa.
Creado: 16 de diciembre de 2015