Vinculan ftalatos usados en plásticos a muertes por enfermedades cardíacas

La exposición diaria a los ftalatos presentes en productos plásticos de uso cotidiano podría ser la causa de más de 356.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018, según un estudio que alerta sobre la urgente necesidad de regular estos químicos.
Diversos artículos de plástico de uso doméstico sobre fondo blanco

29/04/2025

Los ftalatos son compuestos químicos que se encuentran en numerosos artículos de uso cotidiano a nivel mundial, ya que se emplean en la fabricación de productos plásticos domésticos. Hace décadas que los expertos han asociado diversos problemas de salud a la exposición a determinados ftalatos que se utilizan en cosméticos, detergentes, disolventes, tuberías de plástico, repelentes de insectos y otros productos. 

PUBLICIDAD

Estos compuestos se degradan en partículas microscópicas que son ingeridas por el organismo, y su presencia se ha relacionado con un mayor riesgo de obesidad, diabetes, problemas de fertilidad y ciertos tipos de cáncer. Ahora, una nueva investigación basada en encuestas poblacionales ha encontrado que la exposición diaria a ciertos químicos utilizados en la fabricación de productos plásticos domésticos podría estar vinculada a más de 356.000 muertes por enfermedades cardíacas registradas en 2018 en todo el mundo.

La investigación ha sido liderada por científicos de NYU Langone Health1 y se ha centrado en un tipo específico de ftalato, el di-2-etilhexil ftalato (DEHP), que se utiliza para hacer más flexibles y resistentes envases de alimentos, equipos médicos y otros artículos de plástico. Estudios previos ya habían demostrado que la exposición al DEHP puede desencadenar una respuesta inflamatoria excesiva en las arterias del corazón, aumentando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares a largo plazo. 

PUBLICIDAD

Según los nuevos datos, la exposición a este compuesto habría contribuido a 356.238 muertes, lo que supone más del 13% de la mortalidad global por enfermedades cardíacas en personas de entre 55 y 64 años durante 2018. Aunque estos compuestos están ampliamente presentes a nivel global, regiones como Oriente Medio, Asia Meridional, Asia Oriental y el Pacífico soportaron cerca de tres cuartas partes del total de las muertes relacionadas.

"Al destacar la conexión entre los ftalatos y una de las principales causas de muerte en todo el mundo, nuestros hallazgos se suman al vasto conjunto de evidencia de que estos productos químicos representan un tremendo peligro para la salud humana", ha afirmado Sara Hyman, autora principal del estudio y científica asociada en la Facultad de Medicina Grossman de la NYU, en una nota publicada por el centro.

PUBLICIDAD

Regulaciones globales estrictas para reducir la exposición a estos tóxicos

En una investigación anterior que se publicó en 2021 el equipo ya había asociado los ftalatos con más de 50.000 muertes prematuras anuales, principalmente por enfermedades cardíacas, entre adultos mayores estadounidenses. Según los autores, esta nueva investigación representa la primera estimación global sobre la mortalidad cardiovascular —y de cualquier otra condición de salud— vinculada a la exposición a estos químicos. Sus resultados se han publicado en la revista Lancet eBioMedicine2.

Los investigadores analizaron datos de salud y medio ambiente de decenas de encuestas poblacionales en más de 200 países y territorios, incluyendo muestras de orina que contenían productos de descomposición del DEHP. La información sobre mortalidad fue obtenida del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), un organismo estadounidense que recopila datos médicos a nivel mundial.

"Nuestros hallazgos se suman al vasto conjunto de evidencia de que estos productos químicos representan un tremendo peligro para la salud humana"

Entre los hallazgos más relevantes, se descubrió que las regiones de Asia Oriental y Oriente Medio, así como Asia Oriental y el Pacífico, concentraron respectivamente alrededor del 42% y el 32% de las muertes por enfermedades cardíacas relacionadas con la exposición a DEHP. India encabezó la lista de países con más muertes (103.587), seguida de China e Indonesia. Estas cifras se mantuvieron elevadas incluso tras ajustar el análisis estadístico al tamaño de la población en los grupos de edad estudiados. Los investigadores sugieren que una posible explicación es la mayor exposición a ftalatos en estos países, donde la producción de plásticos ha experimentado un crecimiento acelerado con menos regulaciones que en otras regiones.

PUBLICIDAD

"Existe una evidente disparidad en las zonas del mundo que soportan la mayor carga de riesgos cardíacos derivados de los ftalatos”, afirmó el Dr. Leonardo Trasande, autor principal del estudio. “Nuestros resultados subrayan la urgente necesidad de regulaciones globales para reducir la exposición a estas toxinas, especialmente en las zonas más afectadas por la rápida industrialización y el consumo de plástico".

El investigador ha aclarado que el estudio no fue diseñado para demostrar que el DEHP sea la única o la causa directa de las enfermedades cardíacas, ni consideró la exposición a otros tipos de ftalatos o a otras franjas etarias, por lo que el impacto real podría ser incluso mayor.

Entre los próximos objetivos de los investigadores se encuentra estudiar cómo una disminución en la exposición a los ftalatos podría repercutir en las tasas de mortalidad global a largo plazo y ampliar su análisis hacia otros efectos sobre la salud, como el parto prematuro.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    “Heart Disease Deaths Worldwide Linked to Chemical Widely Used in Plastics.” NYU Langone News, 29 Apr. 2025, https://nyulangone.org/news/heart-disease-deaths-worldwide-linked-chemical-widely-used-plastics.

  • 2

    Hyman, Sara, et al. “Phthalate Exposure from Plastics and Cardiovascular Disease: Global Estimates of Attributable Mortality and Years Life Lost.” eBioMedicine, vol. 0, no. 0, Apr. 2025, https://doi.org/10.1016/j.ebiom.2025.105730.

Actualizado: 29 de abril de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD