Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Garcinia cambogia, ¿es eficaz para adelgazar?
La Garcinia cambogia o Garcinia gummi-gutta es una planta usada como ayuda en dietas de adelgazamiento o para mantener el peso ideal. Pero, ¿es realmente eficaz? Intentamos sacarte de dudas. -
Dieta Paleo: pros y contras de la alimentación prehistórica
La dieta paleo se basa en que estamos genéticamente adaptados para comer lo que comían nuestros antepasados del Paleolítico: carne, verduras, pescado, frutas…, y es mejor evitar lácteos, legumbres y cereales. -
Fracking, riesgos para la salud de la fractura hidráulica
El fracking, perforar el terreno hasta alcanzar reservas de gas natural y extraer el combustible agrietando la roca que lo contiene, puede tener efectos perjudiciales sobre el medioambiente y la salud. -
Cosmetogenómica, genética versus envejecimiento
La cosmetogenómica es un plan antiaging personalizado, basado en un estudio del perfil genético del individuo para recomendar cambios en el estilo de vida que ayuden a retrasar los signos del envejecimiento. -
Bisfenol A: posibles peligros del BPA para la salud
El bisfenol A (BPA) es un disruptor endocrino presente en envases plásticos para alimentos y bebidas –a los que puede transferirse– y en algunos tickets de compra. Conoce qué dicen los científicos sobre su toxicidad. -
Qué alimentos manchan tus dientes... y cuáles los protegen
Conoce qué alimentos y bebidas impiden que tu sonrisa luzca, ya que contienen sustancias que colorean y manchan los dientes. No abusar de su consumo y una higiene bucal adecuada son la mejor prevención. -
Perovskita, la energía del futuro
La perovskita, un material mucho más barato de obtener y emplear que el silicio, permite fabricar células solares muy eficientes y económicas, que permitirán reducir los costes de producción de la energía solar. -
Sedentarismo: consejos para moverte y evitar sus peligros
El sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo de muerte prematura a nivel mundial. Sin embargo, es una causa de muerte evitable, y sus peligros se pueden prevenir con cambios en el estilo de vida. -
Pesadilla en el quirófano
Estar consciente durante una operación a pesar de haber recibido anestesia es muy infrecuente, pero posible: se conoce como despertar intraoperatorio y ocurre entre 1 y 3 casos por cada 1.000 pacientes. -
Hipertimesia, recuerdos imborrables
¿Te imaginas lo que sería recordar todos y cada uno de los instantes de tu vida con absoluto detalle? Pues es posible, y las personas con hipertimesia –un trastorno muy infrecuente– no pueden borrar sus recuerdos. -
Déjà vu, una trampa de la memoria
El 80% de las personas ha experimentado alguna vez la sensación de haber vivido una situación que, en realidad, es nueva. Es lo que se conoce como déjà vu, y hay diversas teorías que pretenden explicarlo. -
Parabenos, ¿son peligrosos para la salud?
Los parabenos o parabenes se usan como conservantes en cosméticos, alimentos y fármacos. Aunque están autorizados, se cuestiona si podrían ser perjudiciales para la salud a largo plazo. Te contamos por qué.
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
EVALI, riesgos de la enfermedad asociada al vapeo
- 2
Kraken, una variante del coronavirus ¿más contagiosa?
- 3
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles
- 4
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 5
Síndrome de pies ardientes, ‘fuego’ en las extremidades
- 6
Vaselina: para qué sirve (y para qué no)
- 7
¿Qué bicho te ha picado? Aprende a diferenciar las picaduras de insectos
- 8
Plaquetas altas, por qué suben y cuándo es signo de cáncer
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
Popper, riesgos de esta droga sexual