Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Secar la ropa en el interior del hogar, malo para la salud
La humedad que liberan las prendas puestas a secar dentro de casa crea unas condiciones propicias para la proliferación de ácaros del polvo, lo que puede suponer un riesgo para los que padezcan asma, rinitis o alergias. -
El secreto de la longevidad de los eunucos
Un estudio ha revelado que los eunucos -varones a los que se castraba para que sirvieran en los harenes de los palacios- tenían una esperanza de vida hasta 20 años mayor que la de sus contemporáneos. -
La caída del pelo en otoño es un proceso natural
Según los especialistas, con la llegada del otoño el cabello se renueva, por lo que no hay que confundir esta renovación con una pérdida irreversible, ya que se trata de un proceso natural. -
El jefe y el ambiente laboral influyen en la longevidad
Tener un buen jefe y un ambiente laboral apropiados, y sobre todo si el trabajo que desempeña es de su agrado, pueden reducir las posibilidades de que el trabajador enferme, afirma un estudio finlandés. -
Decir la verdad puede ser bueno para la salud
Mentir puede resultar útil y necesario para desenvolverse en sociedad. Sin embargo, un reciente estudio advierte que mentir provoca tensión y ansiedad, mientras que decir la verdad tiene un efecto positivo sobre la salud. -
El sabor de los alimentos influye en el estado de ánimo
Han descubierto que el sabor de ciertos alimentos presenta similitudes químicas con un fármaco empleado para tratar los cambios de humor de las personas que sufren epilepsia o trastorno bipolar. -
¿La obesidad es contagiosa?
¿Pueden los amigos influir también sobre nuestro peso corporal? Pues parece que sí, que es más fácil que una persona engorde unos kilos si su círculo de amigos tienen sobrepeso u obesidad. -
¿Aplazar la paternidad para tener hijos más longevos?
Se ha descubierto que las personas cuyos padres eran más mayores en el momento de concebirlos son más longevos que los hijos de padres más jóvenes. La clave está en la longitud de los telómeros. -
El color de ojos se asocia a enfermedades de la piel
Un estudio demuestra que mientras que las personas con los ojos azules tienen menos posibilidades de sufrir vitíligo, aquellas que tienen los ojos marrones tienen a su vez menor riesgo de desarrollar un melanoma. -
La voz influye a la hora de encontrar pareja
El tono y el timbre de la voz influyen en las relaciones personales, en la percepción que los demás tienen de nosotros y, sobre todo, en las posibilidades de gustar al sexo opuesto, concluye un estudio en Pensilvania. -
Nuevo tejido inteligente capaz de analizar el estado de salud
Un grupo de investigadores españoles acaban de desarrollar un nuevo tipo de tejido inteligente que tiene la capacidad de detectar el estado de salud físico y el bienestar emocional de la persona que lo lleva puesto. -
Ser feliz ayuda a mantener joven el cerebro
Las claves para evitar o aplazar el deterioro cognitivo son utilizar el cerebro, estableciendo nuevos retos y desafíos, y disfrutar de la vida sin perder jamás la ilusión ni la capacidad de emocionarnos.
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Qué dicen las heces de tu salud
- 2
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles
- 3
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 4
Síndrome de pies ardientes, ‘fuego’ en las extremidades
- 5
¿Qué bicho te ha picado? Aprende a diferenciar las picaduras de insectos
- 6
Fosfatasa alcalina elevada: causas y soluciones
- 7
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 8
Popper, riesgos de esta droga sexual
- 9
Vaselina: para qué sirve (y para qué no)
- 10
Plaquetas altas, por qué suben y cuándo es signo de cáncer
Entrevista con el experto
Dra. Claudia Bernárdez
Dermatóloga autora de ‘La Biblia del cuidado del cabello’