Noticias sobre Tercera Edad
-
Fluctuaciones en los niveles de colesterol ligados a más riesgo de demencia
-
Los recuerdos también se almacenan en células del cuerpo fuera del cerebro
-
Tener mucho sueño durante el día puede ser un signo precoz de demencia
-
Las estrellas del cerebro también guardan los recuerdos como las neuronas
-
Vinculan la pérdida del olfato y la inflamación con 139 enfermedades
-
Tener buen equilibrio es el mejor indicativo de envejecimiento saludable
-
Las fracturas vertebrales por osteoporosis, peligrosa epidemia en aumento
-
La vacunación contra la gripe y el COVID está en marcha: qué debes saber
-
El ser humano podría haber alcanzado el techo de su esperanza de vida
-
Un reloj epigenético predice el riesgo de muerte a partir de células bucales
-
La esclerosis múltiple podría reducir el riesgo de desarrollar alzhéimer
-
Identifican los factores que aceleran el envejecimiento del cerebro
-
Un fármaco para el cáncer podría revertir el alzhéimer en fases iniciales
-
Un nuevo compuesto puede reducir el apetito y prevenir el alzhéimer
-
El cerebro crea copias del mismo recuerdo para predecir mejor el futuro
-
A los 40 y los 60 años de edad se producen cambios moleculares masivos
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Desvelan qué sucede en el cerebro cuando nuestra mente se queda en blanco
- 2
Demuestran que bajar la presión arterial ayuda a reducir el riesgo de demencia
- 3
Dieta mediterránea y ejercicio protegen la salud ósea de adultos mayores
- 4
Nuevo test de sangre detecta el alzhéimer precozmente con un 90% de precisión
- 5
Los adultos mayores solteros tendrían menos riesgo de demencia que los casados
- 6
Hallan un biomarcador que podría predecir el deterioro cognitivo por alzhéimer
- 7
Si tu padre tiene alzhéimer puedes tener más riesgo de sufrir esta demencia
- 8
Un marcapasos menor que un grano de arroz regula el ritmo cardíaco eficazmente
- 9
Un simple análisis de sangre diagnostica el alzhéimer y mide su avance
- 10
Vacunarte contra el herpes zóster puede protegerte frente a la demencia