Tratamiento y prevención de las palpitaciones cardíacas

Actualizado: 28 de junio de 2022
El tratamiento indicado para las palpitaciones cardíacas dependerá de la causa que las haya provocado y que el médico, mediante pruebas como el electrocardiograma, el Holter, o el ecocardiograma, podrá diagnosticar.
El tratamiento normalmente incluye un cambio en la dieta y el estilo de vida, fomentando el ejercicio físico y evitando el consumo de estimulantes. Si el problema está en el corazón o en alguna de sus partes puede requerir cirugía, por ejemplo cambiar una válvula o instalar un marcapasos. Si la causa es otra enfermedad subyacente, por ejemplo el hipertiroidismo, el tratamiento irá enfocado a controlar adecuadamente dicha enfermedad.
Cómo prevenir las palpitaciones cardíacas
Es importante señalar que muchas personas sufren episodios de palpitaciones cardíacas y no es posible determinar una causa exacta, pero no representan una amenaza y normalmente se pueden prevenir adoptando unos hábitos de vida saludable como:
- Hacer ejercicio moderado con regularidad.
- Evitar el tabaco, café, alcohol y sustancias estimulantes.
- Practicar técnicas de relajación y meditación para combatir la ansiedad y el estrés.
- Tratar cualquier enfermedad de base y mantenerla siempre bajo control; en casos como la hipertensión arterial será necesario tomar la medicación apropiada.
Creado: 29 de junio de 2015