La biopsia cutánea es una prueba médica que se realiza por los siguientes motivos:

  • Realizar un diagnóstico definitivo: aunque muchas lesiones de la piel pueden ser diagnosticadas a simple vista por un dermatólogo, en ocasiones es necesario estudiar al microscopio la piel lesionada para que aporte más datos que ayuden al especialista a decidirse por un diagnóstico concreto.

    PUBLICIDAD

  • Aislamiento de microorganismos: la muestra de piel puede ser procesada en un laboratorio de microbiología para comprobar si hay alguna bacteria, hongo, virus o parásito responsable de las lesiones cutáneas.
  • Estudio molecular: aunque se conozca el diagnóstico concreto de una lesión de la piel, a veces es necesario realizar una biopsia cutánea para estudiar componentes bioquímicos que nos ayuden a determinar su gravedad y su tratamiento más adecuado.
  • Estudio genético: en muchas ocasiones, para diagnosticar una enfermedad genética es necesario obtener tejido celular de cualquier parte de nuestro cuerpo para estudiar sus cromosomas. La piel es un tejido que se utiliza con frecuencia con este fin debido a su fácil disponibilidad.
  • Terapia con células madre: aunque a día de hoy se encuentra en fase de estudio, se espera que en el futuro la  piel extraída con una biopsia puedan servir para extraer células madre.

    PUBLICIDAD

Creado: 28 de noviembre de 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD