Toracoscopia
La toracoscopia es una técnica médica que consiste en introducir endoscopios a través de pequeñas incisiones en la pared del tórax para explorar órganos internos, como los pulmones, y realizar operaciones quirúrgicas.

Cuándo se realiza una toracoscopia

Actualizado: 29 de julio de 2022

Aunque la toracoscopia puede utilizarse con fines diagnósticos (visualizar los pulmones de forma directa, toma de biopsias), su uso más importante se basa en las intervenciones quirúrgicas, que cada día son más avanzadas. Las situaciones más frecuentes en las que se usa son:

  • Tomar biopsias de tumores no estudiados.
  • Colapsar la cavidad torácica para evitar que se llene de líquido (suero, pus, sangre, etcétera). Esto se conoce como pleurodesis.

    PUBLICIDAD

  • Extirpar tumores pulmonares, como los nódulos pulmonares solitarios.
  • Tratar el tejido pulmonar colapsado (atelectasias).
  • Extraer sangre, coágulos o artefactos que estén alrededor del pulmón después de un accidente.
  • Quitar cavernas de tuberculosis para expandir el pulmón.
  • Limpiar empiemas, acúmulos de pus locales.

PUBLICIDAD

Creado: 5 de septiembre de 2014

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD