Resultados de la prueba de alergia

Actualizado: 20 de marzo de 2023
Los resultados de las pruebas de alergia o prick test se leen a los 15 minutos de la punción evaluando el tamaño de las posibles pápulas y de la zona enrojecida (eritema) que se hayan podido formar.
Hay varias formas de graduar el resultado, y una de ellas es la siguiente:
- Cuando no hay pápula ni eritema, o hay un eritema menor de 1 mm se clasifica como -.
- La ausencia de pápula o la presencia de una pápula muy ligera junto con un eritema no mayor a 3 mm de diámetro, se clasifica como +.
- Una pápula de hasta 3mm o eritema no superior a 5 mm de diámetro se clasifica como ++.
- Una pápula entre 3 y 5 mm de diámetro con eritema se clasifica como +++.
Cualquier reacción mayor se clasifica como ++++.
Hay algunos errores en la realización de la prueba que pueden falsear los resultados, como por ejemplo:
- Poner demasiado juntos los extractos (menos de 2 cm de separación) de modo que las reacciones se juntan e impiden su separación visual.
- Realizar una punción que penetra de forma insuficientemente en la piel. Esto origina un resultado falso negativo, es decir, da negativa una prueba que en realidad es positiva.
- Utilizar demasiada cantidad de la sustancia a estudiar, de modo que puede desparramarse y mezclarse con los otros extractos.
- Producir sangrado con la punción. Esto puede dar lugar a un resultado falso positivo, es decir, la sustancia produce una irritación que se diagnostica como alergia, cuando en realidad no se tiene alergia al alérgeno.
- Haber tomado antihistamínicos previamente a la realización de las pruebas. Esto puede dar lugar a un resultado falso negativo.
- Propagación de los alérgenos en el momento de la prueba o al retirar la solución alergénica. Puede dar lugar a un resultado falso positivo.
Resultados de la prueba del parche
Los resultados de las pruebas del parche se leen a las 48 horas de la colocación del parche. La clasificación puede ser de la siguiente manera.
- Cuando no hay reacción se clasifica como -.
- Cuando hay un eritema pálido o una reacción dudosa se clasifica como ?
- Cuando hay un eritema leve se clasifica como +.
- La presencia de una pápula con eritema, edema y vesículas se clasifica como ++.
- La presencia de una pápula con edema, vesículas grandes o agrupadas, o una reacción muy fuerte, se clasifica como +++.
También se puede dar un resultado falso negativo cuando se coloca mal el parche, se lee la reacción antes de 48 horas, o se ha tomado alguna medicación que disminuye las reacciones alérgicas, como los corticoides. Por el contrario, hay diversas circunstancias que pueden dar lugar a un falso positivo como por ejemplo si se coloca el parche sobre una zona ya irritada o se produce una reacción, no al alérgeno ensayado, sino a la cinta adhesiva del parche.
El médico le dará los resultados por medio de un informe escrito en pocos días. El informe del resultado incluirá datos sobre la técnica utilizada, los alérgenos ensayados y la reacción obtenida con cada uno de ellos. El médico le indicará la necesidad de hacer otras exploraciones complementarias o algún tratamiento.
Creado: 4 de octubre de 2012