
Escrito por:
Dr. Javier Rosado Martín
Médico de familia
Síntomas de la diabetes

Actualizado: 23 de marzo de 2023
En las fases iniciales de la enfermedad puede no haber síntomas de la diabetes.
Los síntomas de alerta, y más frecuentes cuando la enfermedad está plenamente desarrollada, son: poliuria (orinar mucho), pérdida de peso, polidipsia (tener mucha sed y beber mucho agua), reducción de la agudeza visual, cansancio y somnolencia.

Riesgos asociados a la diabetes
El diabético siempre tiene una mortalidad mucho más alta que la de la población no diabética (más del doble). Por eso, en el paciente diabético adquiere una especial importancia el control de todos los factores de riesgo asociados, como la hipertensión arterial, el colesterol y la obesidad, y no solo el control del azúcar; aunque es evidente que a peor control glucémico mayor riesgo de muerte y de complicaciones.
Complicaciones de la diabetes
El 80% de los pacientes con diabetes desarrollará una enfermedad cardiovascular. El riesgo de enfermedad cardiovascular se presenta 15 años antes en los pacientes diabéticos que en el resto de las personas, por lo que la diabetes mellitus reduce notablemente la esperanza de vida tanto en varones como en mujeres. Los costes de la asistencia sanitaria que genera son muy altos, y vienen condicionados mayoritariamente por esas complicaciones cardiovasculares. Entre las complicaciones de la diabetes están:
Creado: 16 de julio de 2010