- 1
Qué es la hidatidosis
La hidatidosis es una enfermedad parasitaria caracterizada por la aparición de quistes, generalmente en hígado y pulmones. Conoce sus riesgos y tratamiento.
Leer más - 2
Causas de la hidatidosis
La causa de la hidatidosis son los huevos de un gusano en el intestino de perros infectados, que al defecar el animal contaminan alimentos, agua y suelo.
Leer más - 3
Síntomas de la hidatidosis
Los síntomas de la hidatidosis dependen de la localización y tamaño de los quistes, y pueden ser dolor, tos, fracturas… Si el quiste se rompe es grave.
Leer más - 4
Diagnóstico de la hidatidosis
Para diagnosticar hidatidosis pueden ser necesarias pruebas como análisis de sangre, radiografía, ecografía, escáner, e incluso resonancia magnética.
Leer más - 5
Tratamiento de la hidatidosis y medidas de prevención
El tratamiento de la hidatidosis depende de las características del paciente y del quiste, y se suelen usar fármacos específicos, cirugía y la técnica PAIR.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Qué nos dicen los comportamientos agresivos en la escuela infantil
- 2
Test ¿Eres una persona independiente?
- 3
Galletas saludables, ¿es posible? Qué nos aportan nutricionalmente
- 4
Menopausia y sueño: cuando Morfeo se toma un descanso
- 5
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 6
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 7
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 8
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 9
Bartolinitis, cómo tratar esta molesta inflamación genital
- 10
Ashwagandha, poderes terapéuticos del ginseng indio