- 1
Qué es la peste
La peste es una infección causada por la bacteria Yersinia pestis, transmitida por pulgas. Aprende a identificarla para prevenir sus letales consecuencias.
Leer más - 2
Causas de la peste
La causa de la peste es la bacteria Yersinia pestis. Los humanos pueden infectarse por picaduras de pulgas, mordeduras o arañazos, y otras causas.
Leer más - 3
Síntomas de la peste
Los infectados por Yersinia pestis inicialmente suelen tener síntomas similares a la gripe. Luego dependerá de si es peste bubónica, neumónica o septicémica.
Leer más - 4
Diagnóstico de la peste
Para el diagnóstico de peste es básica la sospecha clínica y el antecedente de estancia en una zona con presencia de peste. Estas pruebas lo confirman.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la peste
La peste se debe tratar con los siguientes antibióticos de forma precoz. Debido a su gravedad, es fundamental tomar medidas para prevenir infecciones.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Ley del hielo, el silencio como castigo: cómo actuar si te retiran la palabra
- 2
Las vacaciones también enseñan: lo que los niños aprenden sin querer
- 3
¿Por qué lloramos de alegría? La ciencia detrás de esta paradoja emocional
- 4
Gingivitis, guía completa: síntomas, prevención y cuidados para tus encías
- 5
¿Cómo afectan el aumento o la pérdida de peso a la menstruación?
- 6
Plancton, beneficios para los humanos: esencial para la ciencia o el clima
- 7
Chocolate Dubái: valor nutricional y receta del dulce viral que cruzó fronteras
- 8
Test de personalidad: ¿eres una persona tolerante?
- 9
Cómo sobreviven los perros al calor extremo del verano
- 10
Cinco hábitos comunes que podrían dañar tu hígado