- 1
Qué es la sífilis
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual caracterizada por la aparición de un chancro o lesión ulcerada no dolorosa en los genitales o la boca.
Leer más - 2
Causas de la sífilis
La causa de la sífilis es la bacteria Treponema pallidum, y se suele adquirir a través de cualquier tipo de contacto sexual, o íntimo con una lesión activa.
Leer más - 3
Síntomas de la sífilis
Los síntomas de la sífilis dependen del estadio o fase en que se encuentre la enfermedad. Conoce cada una de estas fases y sus signos característicos.
Leer más - 4
Diagnóstico de la sífilis
El diagnóstico de sífilis se hace con pruebas serológicas en un análisis de sangre. Te explicamos los dos tipos de pruebas.
Leer más - 5
Tratamiento de la sífilis
El tratamiento de elección de la sífilis en todas sus fases es la penicilina G. También hay que diagnosticar y tratar a las parejas sexuales del infectado.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Relaciones de pareja abiertas: ventajas e inconvenientes
- 2
Fiebre del heno en las mascotas: cómo detectarla y controlarla
- 3
Quemaduras solares en las mascotas: qué necesitas saber
- 4
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 5
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 6
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 7
Test de pareja: ¿continúas enamorado?
- 8
Punto P: cómo estimular esta zona erógena masculina
- 9
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 10
Método del plato, equilibra tu dieta de la forma más visual