Residencias para mayores homosexuales

Los mayores homosexuales que no deseen vivir en su hogar ya disponen de residencias destinadas especialmente a este colectivo.
Actualizado: 26 de junio de 2025
El hecho de que entre las personas mayores aún no esté del todo aceptada la tendencia homosexual, hace que sea complicado que heterosexuales y homosexuales convivan bajo el mismo techo. Este es el problema con el que se encuentran los mayores LGTB dependientes que necesitan vivir en residencias. Según el estudio 50+ LGBT Personas mayores lesbianas, gais, transexuales y bisexuales1, del departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales y del Grupo de Investigación e Innovación en Trabajo Social de la Universidad de Barcelona Violeta Quiroga de 2016, solo el 6,2% del colectivo LGBT acude a residencias de mayores, cuando entre la población general el porcentaje es del 12%. En este estudio destaca especialmente el poco uso de servicios comunes (2,1%), de vivienda tutelada (1,2%) y de residencia (0,4%).
Los profesionales sociales de este sector indican que una de las razones por las que estas personas mayores se quedan al margen de dichos servicios es porque normalmente son los familiares los que les llevan a las residencias, pero muchas personas LGBT ya no tienen familia, nunca la han tenido, o han cortado la relación.
A esto hay que sumarle que tal y como están planteadas y organizadas la mayoría de ellas, se impide que hombres y mujeres homosexuales se sientan con la comodidad y el bienestar necesarios para aceptarlas como su hogar. ¿Cuál es la solución ante esta situación? Una de ellas es que el anciano contrate los servicios de un cuidador para que le atienda en su propio hogar, pero con esta opción se expone aún más a vivir en soledad si no dispone de otro círculo social. Otra de las opciones que le queda es la de ‘regresar al armario’ con toda la carga negativa emocional, anímica, e incluso física, que esta decisión conlleva.
Qué aportan las residencias LGTBIQ+ a los sénior
En España hay quienes comenzaron a detectar este problema hace unos años, lo que les llevó a brindar una solución más apropiada para estas personas por medio de la creación de residencias para mayores homosexuales (también conocidas como espacios inclusivos para personas mayores LGTBIQ+). Una de ellas fue la que se inauguró en Madrid en 2014, gracias a la Fundación 26 de diciembre, donde conviven personas mayores de cualquier sexualidad, incluida la heterosexual.
Este tipo de centros surgen de la necesidad de un entorno seguro y afín, donde estos adultos puedan compartir historias comunes, sentirse respetados y libres de expresar plenamente su orientación sexual o identidad de género sin temor a represalias, lo que mejora su salud emocional. Algo que se refleja en una menor incidencia de depresión, ansiedad o aislamiento.
Sin embargo, el propósito de las administraciones es la inclusión y aceptación de las personas mayores LGTB en las residencias ya existentes, formando e informando a los trabajadores socio-sanitarios correctamente para potenciar la inclusión, y no la necesidad de crear espacios diferentes. Así, han surgido proyectos piloto en ciudades como Barcelona o Valencia para detectar necesidades de este colectivo dentro del sistema residencial tradicional.
Esta tendencia tiene su reflejo a nivel internacional, así Berlín abrió en 2008 la primera residencia para mayores LGTBI en Europa: Lebensort Vielfalt2. En Francia, por su parte, el gobierno ha promovido planes para impulsar alojamientos inclusivos (residencias o pisos compartidos) adaptados a mayores LGTBI. Mientras que en Estados Unidos existen residencias o edificios de viviendas como Triangle Square3 en Los Ángeles o Stonewall House4 en Nueva York, altamente valoradas por residentes LGTBI.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
Quiroga Raimúndez, Violeta, Josep Maria Mesquida, y Adela Boixadós Porquet. 50+LGTB Informe "Personas mayores lesbianas, gais, trans y bisexuales en la ciudad de Barcelona". Ayuntamiento de Barcelona, Noviembre 2017. https://ajuntament.barcelona.cat/lgtbi/sites/default/files/documentacio/50info_espanol_tablet_low.pdf
- 2Lebensort Vielfalt - Schwulenberatung Berlin. 2024, https://schwulenberatungberlin.de/angebote/lebensort-vielfalt-2/.
- 3
“Triangle Square Senior Apartments.” Los Angeles LGBT Center, 15 Aug. 2023, https://lalgbtcenter.org/about/locations/triangle-square-senior-apartments/.
- 4
House, Stonewall. “Stonewall House.” Apartments in Brooklyn, NY, https://www.stonewallhousebk.com/.
Creado: 1 de julio de 2016