Enfermedades del riñón

Diversas enfermedades pueden deteriorar los riñones hasta el punto de impedirles realizar su función, que consiste en filtrar y eliminar los desechos del organismo. Entre estas patologías encontramos algunas que afectan directamente a estos órganos, como el cáncer de riñón, quistes, infecciones, o la litiasis renal –o formación de cálculos–, pero también otros problemas de salud, como la diabetes, enfermedades autoinmunes, o traumatismos, pueden provocar una insuficiencia renal, y hacer que el paciente necesite tratamiento con diálisis o un trasplante.
-
Cáncer de riñón
La herencia genética, la obesidad y el consumo de tabaco son algunos de los factores que pueden predisponer a sufrir un cáncer de riñón, una patología que, con un diagnóstico precoz, tiene una alta tasa de supervivencia.
-
Cólico nefrítico
El cólico nefrítico constituye el 3,5% de todas las urgencias hospitalarias, y es la causa más frecuente de dolor urológico, que comienza en la región lumbar y se irradia de forma típica hacia la fosa ilíaca, región inguinal y genitales.
-
Diabetes insípida
Hay otra diabetes menos conocida y menos frecuente, la diabetes insípida, que se caracteriza por micciones abundantes y el aumento de la sensación de sed asociado a la ingesta de grandes volúmenes de líquido.
-
Hantavirus
Los Hantavirus son virus transmitidos por roedores, que en Asia y Europa producen la fiebre hemorrágica con afectación renal, y en América el síndrome cardiopulmonar por Hantavirus, infecciones que pueden llegar a ser letales.
-
Insuficiencia renal crónica
Para mantener la salud de los riñones y evitar la aparición de insuficiencia renal es importante seguir una dieta equilibrada, beber diariamente entre 1,5 y 2 litros de agua, reducir el consumo de alcohol, y realizar ejercicio con regularidad.
-
Pielonefritis
La pielonefritis aguda es una infección de la vía urinaria superior causada por gérmenes que ascienden a través de los uréteres que comunican los riñones con la vejiga. Su tratamiento precoz evita complicaciones.
Lo más leído esta semana
- 1
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Esto opina un microbiólogo
- 2
Los mejores ejercicios para hacer mientras tomas fármacos para bajar de peso
- 3
Trastornos alimentarios en mayores: sin una buena dentición, no hay apetito
- 4
¿Pantallas en la infancia, sí o no? Lo que dice la ciencia
- 5
Cómo mejorar la convivencia en casa durante las vacaciones
- 6
Caminata japonesa a intervalos: beneficios de esta tendencia fitness
- 7
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 8
Cronofarmacología: por qué importa la hora a la que tomamos los medicamentos
- 9
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 10
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande