Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
El hallazgo de los guantes quirúrgicos fue por amor
El descubrimiento del uso de los guantes quirúrgicos utilizados en las salas de operaciones fue debido al amor de un médico estadounidense por una enfermera que padecía dermatitis. Conoce su historia. -
¿Se puede morir de risa?
La risa es básica para llevar una vida larga y sana, pero en ocasiones puede resultar mortal. De ahí la expresión morir de risa, que hace referencia a un fallecimiento provocado por un ataque prolongado de la misma. -
¿Por qué tenemos ojeras? Cómo evitar su aparición
Las ojeras, esas antiestéticas coloraciones grisáceas o moradas que aparecen en el párpado inferior del ojo… ¿Son producto de un mecanismo del organismo? ¿Una simple reacción sin causa aparente? ¿Cuál es realmente su origen? -
La curiosidad mató al gato
Siempre que se cotillea o se pregunta demasiado acerca de algún tema, alguien suelta eso de “la curiosidad mató al gato”. Pero, ¿sabes de dónde viene esta curiosa frase? Te lo desvelamos. -
El hipo, qué es, de dónde viene y cómo detenerlo
El hipo es un sonido inspiratorio consecuencia de la contracción brusca, involuntaria e intermitente del diafragma y músculos inspiratorios. Es un problema común, pero molesto. Conoce cómo detenerlo. -
El porqué de los bostezos
Bostezar es un acto involuntario que hacemos casi a diario, hasta nuestras mascotas bostezan, pero… ¿A qué se deben los bostezos? ¿Por qué son tan fastidiosamente contagiosos? Descúbrelo. -
¿Por qué estornudamos? Conoce qué función cumple
Descubre por qué estornudamos, cuál es la función de un estornudo en nuestro organismo o cuál es el origen de expresiones tan habituales en nuestros días de gripe o alergia como "salud" o "Jesús". -
Reír es saludable: beneficios de la risa para la salud
Reír es saludable: se ha demostrado científicamente que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos un segundo después de comenzar a reír, expulsando de nuestro organismo la energía negativa. -
Historia y cultivo del chocolate
Si sientes curiosidad por los orígenes del placentero chocolate, conoce un poco más sobre su historia, su cultivo y su valor nutritivo. -
Historia de la cocaína
Sabías que Sigmund Freud, “el padre del psicoanálisis”, fue el primero en descubrir las propiedades de esta droga, tanto sus características excitantes y energéticas, como su uso médico en forma de anestésico. -
Las cabras descubren las propiedades del café
Sabías que unas cabras etíopes fueron las culpables de que pudiéramos conocer los efectos del café en el organismo. Conoce cómo ocurrió y qué propiedades nos aporta al organismo. -
Cosméticos en el antiguo Egipto: cómo eran sus productos de belleza
A día de hoy no hay mujer que no los use, pero hace más de 5.000 años, los egipcios ya utilizaban utensilios de belleza y fórmulas para ungüentos y aceites. Conoce cómo eran los antiguos cosméticos.
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Dormir con sujetador: ¿es malo usar sostén en la cama?
- 2
Dolor de pecho: causas cuando no es señal un infarto
- 3
Anosmia, la pérdida del olfato: causas y cómo recuperarlo
- 4
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles
- 5
Síndrome de pies ardientes, ‘fuego’ en las extremidades
- 6
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 7
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 8
Plaquetas altas, por qué suben y cuándo es signo de cáncer
- 9
Transaminasas ¿Por qué suben?
- 10
¿Qué bicho te ha picado? Aprende a diferenciar las picaduras de insectos