Descubren por qué el cabello se vuelve canoso

Investigadores de Nueva York han identificado una proteína llamada Wnt que coordina la pigmentación del cabello y que, por tanto, podría estar involucrada en la aparición de las canas.
Descubren por qué el cabello se vuelve canoso
Con la edad muchas mujeres lucen orgullosas una melena canosa.

Actualizado: 20 de marzo de 2023

Investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos, han identificado una proteína llamada 'Wnt' que coordina la pigmentación del cabello y, por tanto, podría estar también involucrada en la aparición de las canas, según un estudio que publica la revista 'Cell'.

PUBLICIDAD

Desde hace años los científicos saben que el color del cabello está determinado por dos grupos de células madre, las que se encargan de dirigir el desarrollo de los folículos pilosos –donde crece el cabello– y las que se encargan de producir el color del cabello, llamadas melanocitos. Ambos grupos de células madre trabajan conjuntamente para producir el pigmento del cabello, pero hasta ahora se desconocía cómo se llevaba a cabo esa función conjunta.

Sin embargo, según informa la BBC en su página web, ahora los científicos han descubierto que la proteína 'Wnt' es la encargada de coordinar ese proceso entre los dos grupos de células madre, de modo que cuando falta en un melanocito se produce una cana.

La manipulación genética de la comunicación de las proteínas 'Wnt' podría servir para modificar la pigmentación del cabello canoso

Para comprobarlo, los científicos llevaron a cabo estudios con ratones que, al inicio del experimento, tenían el pelaje negro. Sin embargo, cuando inhibieron la actividad de la proteína 'Wnt' en las células madre de los melanocitos, el pelaje de los animales se volvió canoso.

PUBLICIDAD

"Durante décadas hemos sabido que las células madre de los folículos pilosos y las células madre de los melanocitos, que producen pigmento, trabajan conjuntamente para producir el color del cabello", asegura la doctora Mayumi Ito, que dirigió el estudio.

Lo positivo del estudio es que ahora se ha descubierto que las proteínas 'Wnt' son "esenciales para coordinar las acciones entre estos dos tipos de células madre y críticas para la pigmentación del cabello".

La investigadora agrega que estos resultados "sugieren que la manipulación genética de la comunicación de las proteínas Wnt podría conducir a una estrategia novedosa para modificar la pigmentación en el caso del cabello canoso".

Los investigadores creen que el hallazgo también ofrece información importante para la comprensión de enfermedades en las que están involucrados los melanocitos, por ejemplo en el melanoma, un tipo de cáncer de piel muy agresivo.

PUBLICIDAD

Cuando los melanocitos se van perdiendo el cabello se vuelve canoso, pero cuando crecen de forma descontrolada se desarrolla el melanoma.

Tal como señalan los científicos, "el estudio presenta la posibilidad de utilizar la comunicación de las proteínas 'Wnt' como un mecanismo clave para la regulación de las células madre de los melanocitos".

Fuente: EUROPA PRESS

Creado: 22 de junio de 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD