Jump to navigation

 
Inicio
Menú Suscríbete
Buscar
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Pinterest
Contacto Suscríbete
 
Inicio

Patrocinado por:

Patrocinado por Prodefen
  • Enfermedades de la A-Z
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Entrevistas
  • Especiales
  • Primeros auxilios
  • Pruebas médicas
  • Medicamentos
  • Embarazo
  • Bebés y niños
  • Dieta y nutrición
  • Ejercicio y deporte
  • Belleza y bienestar
  • Mente y emociones
  • Tercera edad
  • Mascotas

PUBLICIDAD

 

Pruebas médicas

Encuentra en esta sección toda la información que necesitas conocer sobre la prueba diagnóstica que van a realizarte, en qué consiste y cómo debes prepararte para ella y qué pueden indicar los resultados.

  • Toracoscopia
    Toracoscopia
    La toracoscopia es una técnica médica que consiste en introducir endoscopios a través de pequeñas incisiones en la pared del tórax para explorar órganos internos, como los pulmones, y realizar operaciones quirúrgicas.
  • Tricograma capilar
    Tricograma capilar
    El tricograma capilar es una prueba sencilla que analiza las características de una muestra de cabello para diagnosticar la alopecia y otras patologías, y controlar la efectividad del tratamiento.
  • Persona sosteniendo una radiogafía de su abdomen
    Urografía
    La urografía es una prueba de imagen que permite estudiar el aparato urinario (riñones, uréteres, vejiga y uretra) y detectar posibles patologías, con la inyección de un contraste yodado que lo ‘dibuja’ en una radiografía.

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

PUBLICIDAD

Especial informativo

Especial Cáncer
Especial cáncer
 

Especial

Cáncer

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Pinterest

• SÍGUENOS •

Lo más leído esta semana

  • 1

    Análisis de sangre: cómo “descifrar” sus resultados

  • 2

    Análisis de orina, cuándo se realiza y cómo se interpreta

  • 3

    Gastroscopia, cómo prepararte para esta prueba médica

  • 4

    Análisis de heces, detecta alteraciones digestivas

  • 5

    Gasometría, identifica problemas metabólicos y respiratorios

  • 6

    Reacción en cadena de la polimerasa, cuándo se hace

  • 7

    Electrocardiograma, mide el ritmo de tu corazón

  • 8

    Escáner o TAC: en qué casos se realiza

  • 9

    Radiografía de tórax, el poder diagnóstico de los rayos X

  • 10

    Lavado gástrico, estómago como nuevo

PUBLICIDAD

Salud en cifras

2-4
veces más riesgo de sufrir un evento cardiovascular tienen las personas con calcificación aórtica abdominal (CAA)
'Fuente: The Journal of the American Heart Association'
Más info...
Inicio
  • Salud al día
  • Embarazo
  • Bebés y niños
  • Dieta y nutrición
  • Ejercicio y deporte
  • Belleza y bienestar
  • Mente y emociones
  • Tercera edad
  • Mascotas
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Ajuste de privacidad
© 2021 WebConsultas Healthcare, S.A.
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Pinterest