Pruebas médicas
Encuentra en esta sección toda la información que necesitas conocer sobre la prueba diagnóstica que van a realizarte, en qué consiste y cómo debes prepararte para ella y qué pueden indicar los resultados.
- GammagrafíaGracias a la administración de un radiofármaco, con capacidad de acoplarse a células y proteínas específicas, esta prueba de imagen permite estudiar varios órganos en busca de posibles enfermedades.
- GasometríaLa gasometría es una prueba que permite conocer los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y otros componentes en la sangre. Gracias a ella se pueden diagnosticar alteraciones metabólicas o una insuficiencia respiratoria.
- GastroscopiaLa endoscopia digestiva alta o gastroscopia es una prueba que sirve para diagnosticar y tratar enfermedades del esófago, el estómago y el duodeno. Te contamos cómo se hace y cuáles son sus usos terapéuticos.
- HolterConocer con detalle la actividad eléctrica del corazón en tan solo unas horas es posible gracias al holter, un dispositivo que te llevas a casa y que registra los datos a analizar por el médico mientras haces tu vida normal.
- HSGLa histerosalpingografía es una prueba de rayos X que permite comprobar el estado de las trompas de Falopio y la cavidad uterina cuando se sospecha que existen problemas de esterilidad, malformación uterina, pólipos…
- LaparoscopiaLa laparoscopia es una técnica exploratoria o diagnóstica que también se emplea para realizar intervenciones quirúrgicas a través de pequeñas incisiones, lo que permite que el paciente se recupere antes y mejor.
- LaringoscopiaLa laringoscopia permite el estudio de las vías aéreas superiores, principalmente la faringe y la laringe. Gracias a esta prueba se puede diagnosticar enfermedades y realizar procedimientos sencillos en la garganta.
- Lavado gástricoEl lavado gástrico es una técnica médica que permite succionar todo el contenido del estómago e introducir agua que limpie su interior para evitar que se absorban tóxicos ingeridos de forma accidental o voluntaria.
- MamografíaUna mamografía es la forma más eficaz de detectar de forma precoz la presencia de cáncer de mama. Conoce cómo se realiza y las cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de someterte a esta prueba.
- MantouxTambién conocida como la prueba de la tuberculina, el Mantoux es un test cutáneo que se emplea para detectar si se ha estado en contacto con la Mycobacterium, la bacteria causante de tuberculosis.
- Mesa basculanteLa prueba de la mesa basculante se emplea para estudiar el origen de desvanecimientos, desmayos y síncopes, y comprueba si el corazón es capaz de responder a cambios de tensión y de gravedad correctamente.
- OtoscopiaLa otoscopia sirve para examinar el oído en su porción más externa: desde la oreja hasta el tímpano. Permite detectar infecciones y otras patologías del oído de una forma fácil y sencilla, sin molestias para el paciente.
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Análisis de sangre: cómo “descifrar” sus resultados
- 2
Gastroscopia, cómo prepararte para esta prueba médica
- 3
Análisis de orina, cuándo se realiza y cómo se interpreta
- 4
Tomografía axial computarizada: qué es y cuándo se hace
- 5
Análisis de heces, detecta alteraciones digestivas
- 6
Gasometría, identifica problemas metabólicos y respiratorios
- 7
Lavado gástrico, estómago como nuevo
- 8
Electrocardiograma, mide el ritmo de tu corazón
- 9
Resonancia Magnética Nuclear, más allá del TAC o la eco
- 10
Holter, monitoriza tu corazón