Lavado gástrico
El lavado gástrico es una técnica médica que permite succionar todo el contenido del estómago e introducir agua que limpie su interior para evitar que se absorban tóxicos ingeridos de forma accidental o voluntaria.

Qué es el lavado gástrico

David Saceda

Por: David Saceda Corralo

Médico Interno Residente, especialista en Dermatología Medicoquirúrgica y Veneorología

Actualizado: 21 de septiembre de 2022

El lavado gástrico es una técnica que permite vaciar el contenido del estómago para evitar que pase al resto del tubo digestivo y se absorba. Para ello se introduce una sonda a través de la nariz o la boca, y se extiende a través del esófago hasta llegar al estómago. Con esta sonda se puede absorber el contenido estomacal (por eso al lavado gástrico también se le llama ‘succión gástrica’), y se puede meter agua que limpie el interior del estómago. Es una técnica que realizan diariamente médicos o enfermeras en ingresos hospitalarios y servicios de urgencias. Aunque es fácil de realizar y muy útil, no deja de ser una técnica invasiva que debe limitarse a las situaciones en que sea necesaria.

PUBLICIDAD

A lo largo de la historia el ser humano siempre ha relacionado lo que comemos con enfermedades o intoxicaciones. Muy pronto se vio la necesidad de vaciar el estómago de productos tóxicos o en mal estado. En la antigua Grecia el vaciamiento del estómago se realizaba con sustancias que producían el vómito, como el jarabe de ipepacuana, que todavía se utiliza a día de hoy. En el siglo XIX la medicina comenzó a desarrollar técnicas de lavado gástrico mediante el sondaje, pero las sondas eran tan gruesas e incómodas que realmente su eficacia se basaba en que provocaban el vómito al paciente, más que en succionar el contenido gástrico.

Lavado gástrico

Técnicas como el lavado gástrico han permitido salvar la vida de muchas personas ante intoxicaciones graves voluntarias o involuntarias. Su facilidad de ejecución y su coste económico, han permitido que sea una técnica muy efectiva y muy utilizada en los hospitales de todo el mundo. Los riesgos asociados son poco frecuentes, el aspecto más negativo de la técnica es la incomodidad para la persona a la que se le realiza.

PUBLICIDAD

Cuándo se realiza un lavado gástrico

Se realiza un lavado gástrico ante las siguientes situaciones:

  • Sacar del estómago sustancias tóxicas o venenos ingeridos accidentalmente.
  • Extraer sobredosis de medicamentos, que pueden haberse tragado accidentalmente o por voluntad propia.
  • Comprobar la presencia de sangre fresca dentro del estómago, para poder descartar un sangrado activo si no lo hay.
  • Limpiar el interior del estómago de sangre o alimentos antes de realizar una gastroscopia.
  • Descomprimir el interior del estómago cuando existe una obstrucción intestinal; con la sonda el aire sale por la boca y el estómago no se hincha.
  • Tomar muestras de los jugos gástricos, para analizar su composición química o buscar microorganismos.

PUBLICIDAD

Creado: 22 de noviembre de 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD