Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Anticuerpos, qué son y cómo nos protegen frente a infecciones
Las personas que han desarrollado anticuerpos neutralizantes contra el coronavirus –que impiden al virus infectar las células– podrían ser inmunes al SARS-CoV-2. Te explicamos qué son los anticuerpos y cómo actúan. -
Serotonina, cómo interfiere en nuestro estado de ánimo
La serotonina es un neurotransmisor con un papel muy importante en la regulación de las emociones, la atención y la memoria. Conoce cómo funciona y cómo mantener sus niveles estables para gozar de un buen estado anímico. -
Ensayos clínicos: fases para probar si un fármaco es eficaz
La pandemia por coronavirus resalta la importancia de los ensayos clínicos, estudios con humanos en los que se comprueba la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos, o posibles nuevos usos de los ya aprobados. -
Haba tonka: usos y riesgos de esta semilla aromática
El haba tonka es una semilla aromática que se usa en cócteles y repostería, pero está prohibida en algunos países por contener cumarina, un compuesto que en exceso puede ser peligroso para la salud. Conoce sus riesgos. -
Oxímetros, ¿pueden alertar de la infección por coronavirus?
La venta de oxímetros se ha disparado, ya que estos aparatos permiten medir la reducción del nivel de oxígeno en sangre, uno de los síntomas de la infección por coronavirus. Descubre si ayudan a detectar el COVID-19. -
Consejos para dormir mejor durante el confinamiento
Sin poder salir de casa por un contagio de coronavirus las rutinas pueden verse afectadas, y con ellas el correcto descanso nocturno. Descubre qué puedes hacer para evitar que el COVID-19 altere tu sueño durante el confinamiento. -
Mascarillas caseras, pasos y materiales para fabricarlas
Las mascarillas pueden ayudar a reducir la propagación del coronavirus, pero su alta demanda hace que estén agotadas en la mayoría de las farmacias. Descubre los pasos y materiales necesarios para hacerte una en casa. -
Fatiga visual por el abuso de pantallas: cómo prevenirla
Ya sea por teletrabajo o entretenimiento, en tiempos de cuarentena pasamos muchas horas pegados a las pantallas de ordenadores, móviles y teles, lo que puede causar fatiga visual. Aprende cómo evitar que pase factura a tus ojos. -
Guantes para el coronavirus, ¿de látex, nitrilo o vinilo?
Los guantes desechables son parte del equipo de protección individual contra el coronavirus que usamos, por ejemplo, para ir a comprar. De látex, nitrilo, vinilo… descubre cuáles elegir y cómo usarlos y quitártelos con seguridad. -
Cómo desinfectar el móvil para evitar el coronavirus
Los teléfonos móviles también podrían ser un foco de transmisión del coronavirus, ya que son un nido de gérmenes –pueden tener 10 veces más bacterias que un inodoro–. Descubre cómo desinfectarlos correctamente para evitar riesgos. -
¿COVID-19, gripe o catarro? Cómo diferenciar sus síntomas
Si tienes fiebre, toses o estornudas y tienes dudas de si podrías estar contagiado por el coronavirus, estas son las principales diferencias entre los síntomas de COVID-19 –la enfermedad que provoca–, la gripe y el resfriado o la alergia. -
COVID-19, tratamientos para frenar el coronavirus
El tratamiento del COVID-19 depende de su gravedad, y ya existen terapias para reducir las complicaciones de la infección por SARS-CoV-2. Descubre cómo actúan fármacos como los anticuerpos monoclonales o los antivirales, así como las vacunas aprobadas.
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Monocitos altos: causas, cuándo preocuparse y cómo bajarlos
- 2
¿Qué bicho te ha picado? Aprende a diferenciar las picaduras de insectos
- 3
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles
- 4
Transaminasas ¿Por qué suben?
- 5
Mashua negra, propiedades del anticancerígeno andino
- 6
Síndrome de pies ardientes, ‘fuego’ en las extremidades
- 7
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 8
Popper, riesgos de esta droga sexual
- 9
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 10
Vaselina: para qué sirve (y para qué no)