Noticias sobre Bebés y Niños
-
Los pediatras desaconsejan que los niños usen pantallas antes de los 6 años
-
Mujeres vacunadas pueden proteger a sus bebés del COVID con la lactancia
-
El trauma por la DANA en niños puede triplicar su riesgo de trastorno mental
-
Los pediatras aconsejan la mejor manera de realojar a los niños tras la DANA
-
Tener asma esconde un riesgo oculto vinculado a problemas de memoria
-
Limitar el azúcar en los primeros 1.000 días de vida protege la salud adulta
-
La forma de criar a los niños afecta a su salud mental en la adolescencia
-
El acoso escolar altera el desarrollo del cerebro de los adolescentes
-
Las interrupciones del sueño del bebé pueden aumentar su riesgo de autismo
-
Los niños y adolescentes que contraen COVID tienen más riesgo de diabetes
-
Ser bilingüe a una edad temprana multiplica la eficacia del cerebro
-
Día Mundial de la Salud Mental: 1 de cada 7 menores sufre un trastorno mental
-
La mitad de las calorías que ingieren los niños procede de ultraprocesados
-
Los bebés que nacen por reproducción asistida tendrían más riesgo cardíaco
-
El riesgo de autismo no es más elevado en los niños nacidos en pandemia
-
Prohibir a los hijos que tengan ciertas amistades empeora su conducta
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Los niños tienen un elevado riesgo de enfermedades crónicas tras pasar el COVID
- 2
Los pediatras abogan por aprender competencias digitales sin usar pantallas
- 3
Los niños no vacunados tienen hasta 20 veces más riesgo de COVID persistente
- 4
La mayoría de los fármacos para el TDAH afectan al pulso y la tensión arterial
- 5
Mujeres vacunadas pueden proteger a sus bebés del COVID con la lactancia
- 6
Revelan cómo el estrés en la niñez reprograma el cerebro y la conducta
- 7
Prohibir a los hijos que tengan ciertas amistades empeora su conducta
- 8
El trauma por la DANA en niños puede triplicar su riesgo de trastorno mental
- 9
Oxford advierte de cómo afecta la IA a la salud mental de los jóvenes
- 10
La forma de criar a los niños afecta a su salud mental en la adolescencia