Semana 5 de embarazo: cambios y consejos

Actualizado: 3 de octubre de 2022
En la semana 5 de embarazo, el embrión todavía no tiene forma humana, pero ya puede distinguirse la cabeza, cuyo tamaño es bastante superior al resto del cuerpo; también comienzan a formarse los orificios nasales y las retinas de los ojos.
El bebé en la semana 5 de gestación
El hígado, los intestinos y los riñones se empiezan a formar durante esta semana. El tubo neural (que posteriormente formará la médula espinal) enlaza al cerebro con el cordón espinal, y se cerrará, comenzando a salir pequeñas protuberancias: los brazos y las piernas.
PUBLICIDAD
Cambios en la mamá en la semana 5 de embarazo
Han pasado dos semanas y la menstruación no ha venido. Si todavía no lo ha hecho, es necesario realizar el test de embarazo para confirmarlo definitivamente y, si el resultado de la prueba es positivo, acudir al ginecólogo para empezar el seguimiento del embarazo.
En todo caso, es importante que vayas tomando conciencia de problemas importantes a evitarte durante el embarazo con algunos cuidados básicos, fundamentalmente en cuanto a los alimentos que puedes ingerir y la higiene alimentaria a seguir para evitar problemas serios como:
Toxoplasmosis
Es una enfermedad infecciosa producida por el Toxoplasma gondi. Si se presenta en el primer trimestre de embarazo supone un peligro para el feto, que puede sufrir la enfermedad de toxoplasmosis congénita, que le causaría malformaciones, ceguera, epilepsia, etcétera.
PUBLICIDAD
Se puede prevenir evitando el consumo de carne poco hecha, además de no tener ningún tipo de contacto con gatos, ya que el felino es el principal agente transmisor del toxoplasma.
Listeriosis
La listeriosis es una enfermedad contagiosa que afecta al hombre y a los animales, originando cuadros severos como el síndrome febril leve durante el embarazo, que puede provocar aborto.
Es recomendable evitar la ingesta de cierto tipo de alimentos durante la gestación, ya que algunos de ellos pueden provocar enfermedades como la toxoplasmosis o la listeriosis, pudiendo originar defectos en el feto, o incluso provocar un aborto espontáneo.
A continuación se detalla una lista de los diferentes alimentos que se deben evitar:
- Marisco crudo.
- Paté.
- Quesos blandos (el de cabra, el brie, el feta, el camembert y el roquefort).
PUBLICIDAD
- Leche y bebidas no pasteurizadas.
- Carnes crudas o poco cocinadas, además del embutido y perritos calientes.
- Huevos crudos o comidas que los incluyan crudos.
- La mousse y el tiramisú.
Creado: 8 de julio de 2010