Problemas del oído

La salud de los oídos se puede ver afectada por diversas enfermedades o malformaciones, y el proceso de envejecimiento también puede provocar una pérdida progresiva de la audición conocida como presbiacusia. Dependiendo de sus causas, la sordera puede ser total e irreversible pero, en muchos casos, dispositivos como los audífonos o los implantes cocleares, permiten recuperar en parte la función del oído. Conoce los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de la hipoacusia y otros problemas del oído.
-
Colesteatoma
El colesteatoma es un problema del oído que tiene un crecimiento lento y progresivo, pudiendo destruir el hueso de su alrededor y otras estructuras del oído, llevando incluso a la sordera.
-
Hipoacusia, deficiencia auditiva en la infancia
Se debe comprobar la presencia de hipoacusia en cualquier niño con dificultades de habla y del lenguaje, con un rendimiento escolar por debajo de la media, mal comportamiento y falta de atención en clase.
-
Otitis
La otitis es una afección muy frecuente en la infancia, especialmente entre los 6 y los 24 meses de vida. Habitualmente evoluciona sin complicaciones, pero la inflamación del oído medio también puede ser crónica.
-
Presbiacusia
La presbiacusia es la pérdida progresiva de audición asociada al envejecimiento. Puede suponer el aislamiento social de las personas mayores, aunque con el uso de audífonos se pueden minimizar sus consecuencias.
-
Tinnitus
El tinnitus o acúfenos consiste en la percepción de ruidos o sonidos que no proceden de ninguna fuente externa y nadie más puede oír. Es un problema molesto, pero puede mejorar con un tratamiento multifocal.
-
Vértigo
¿Todo te da vueltas? Saber distinguir si esa sensación es un mareo o un vértigo es importante para poder tratarlo con eficacia. Hay más de 300 causas que pueden producir este problema, más frecuente en mujeres mayores de 50 años.
Lo más leído esta semana
- 1
¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y cómo evitarlo?
- 2
Hyrox: la desafiante carrera que mejora tu fuerza y resistencia
- 3
¿Es necesario pelar la fruta o estamos tirando lo mejor?
- 4
Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo dejarles usarlo con seguridad?
- 5
Mejores y peores sustitutos de la carne para tu salud, tu bolsillo y el planeta
- 6
Socializar nos salva, en tiempos de apagón… y en cualquier crisis
- 7
Galletas saludables, ¿es posible? Qué nos aportan nutricionalmente
- 8
Apagón eléctrico masivo: posibles causas y cómo actuar
- 9
Qué nos dicen los comportamientos agresivos en la escuela infantil
- 10
Menopausia y sueño: cuando Morfeo se toma un descanso