Causas de la fibromialgia

En la fibromialgia los neurotransmisores del sistema nervioso se ven alterados.
Por: Olga de la Peña
Médico de familia
Actualizado: 12 de mayo de 2025
Tanto las causas que desencadenan la fibromialgia, como la forma de producirse dicha patología, son desconocidas por el momento, y en la gran mayoría de los pacientes no se llega a determinar una causa específica que haya podido desencadenar la enfermedad. Sin embargo, ciertos factores se han relacionado con la fibromialgia, como factores genéticos, ambientales, hormonales, neurales e inmunológicos, así como algunas infecciones, como virus de Epstein-Barr, parvovirus, brucelosis y enfermedad de Lyme, como señala un estudio publicado en Reumatología Clínica1.
En concreto, se han encontrado algunas evidencias sobre los mecanismos que pueden derivar en un cuadro de fibromialgia, como:

En general existe una sobre-estimulación de todos los sistemas corporales, pero la respuesta final al dolor no es la adecuada. Los datos que se conocen sobre la fibromialgia sugieren que los síntomas de la enfermedad probablemente sean originados por una alteración central (a nivel cerebral) de la sensibilidad al dolor, más que por una disfunción en los tejidos periféricos del cuerpo. Estos desajustes hacen que el paciente experimente un gran dolor en los tejidos, sin que exista un daño aparente en ellos.
A pesar de que los factores psicológicos tienen una gran influencia en la sintomatología de la fibromialgia y de los problemas asociados, no se considera adecuado incluirla en el grupo de alteraciones mentales comunes.
Se ha observado que la enfermedad se desencadena cuando una persona con esa predisposición recibe algún tipo de impacto como: un accidente, un traumatismo, una intervención quirúrgica, una exposición a sustancias tóxicas, infecciones víricas, etcétera.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1Carlos Abud Mendoza. Fisiopatología De La Fibromialgia | Reumatología Clínica. Vol. 16, n.º 3, Elsevier BV, 2020, pp. 191–194+, doi:10.1016/j.reuma.2020.02.003.
Creado: 28 de julio de 2010