Noticias sobre Dieta y Nutrición
-

Un alto consumo de pollo podría aumentar el riesgo de cáncer gastrointestinal
-

Una dieta rica en grasas y azúcares daña la función cognitiva y la memoria
-

Cuidar la microbiota intestinal podría aliviar los síntomas de la fibromialgia
-

Dos mezclas de aditivos alimentarios pueden aumentar el riesgo de diabetes
-

Alimentos africanos protegen de la inflamación de la dieta occidental
-

Vinculan el ácido graso omega-6 con un tipo de cáncer de mama agresivo
-

Ayuno intermitente o contar calorías, ¿qué es más eficaz para perder peso?
-

El kéfir podría ser un aliado en la prevención y el tratamiento del alzhéimer
-

Los edulcorantes sin calorías pueden alterar la señal de hambre en el cerebro
-

Una dieta rica en vegetales beneficia a pacientes con enfermedad renal crónica
-

Identifican qué debes comer en la mediana edad para llegar a los 70 con salud
-

Vinculan el café, las frutas y otros alimentos con menor riesgo de tinnitus
-

La ONU avisa: la propagación de la gripe aviar no tiene precedentes
-

La dieta occidental en el embarazo aumenta el riesgo de TDAH y autismo
-

La dieta mediterránea reduce un 6% el riesgo de cáncer asociado a la obesidad
-

Las grasas saludables pueden mejorar el pronóstico de ELA y demencia
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
¿Estreñimiento crónico? Esto debes comer para combatirlo además de kiwis
- 2
Los frutos secos, aliados de la salud intestinal y cerebral en adultos mayores
- 3
Los síntomas de psoriasis pueden mejorar hasta un 75% con dieta mediterránea
- 4
Aumentar la variedad de alimentos en la dieta puede alargar la vida
- 5
El magnesio inhibe el cáncer colorrectal al aumentar los niveles de vitamina D
- 6
Seguir una dieta keto puede causar problemas metabólicos y hepáticos
- 7
Según un estudio, comer torreznos podría ser saludable: ¿cómo se explica?
- 8
Un lata al día de refrescos light o zero aumenta un 38% el riesgo de diabetes
- 9
Un nutriente vegetal fortalece la respuesta inmunitaria contra el cáncer
- 10
El kéfir podría ser un aliado en la prevención y el tratamiento del alzhéimer
Entrevista con el experto























