Un lata al día de refrescos light o zero aumenta un 38% el riesgo de diabetes

31/07/2025
Cuando nos acercamos a la máquina de vending para calmar nuestra sed, a menudo apuntamos a aquellas bebidas etiquetadas como "light", "sin azúcar" o "zero", que no aportan calorías o aportan muy pocas, pues en nuestra cabeza las asociamos como 'más saludables' (o menos dañinas para la salud y el peso) que los refrescos habituales. Estas bebidas contienen edulcorantes artificiales en lugar de azúcar, por lo que incluyen en su composición sustancias como aspartamo, sucralosa, o acesulfamo K, entre otros.
Ahora, una investigación realizada en Australia ha hallado que consumir una sola lata al día de refresco endulzado artificialmente puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 38%. De forma llamativa, este riesgo supera al observado entre quienes consumen refrescos azucarados comunes, cuyo aumento de riesgo se cifró en un 23%.
El estudio fue llevado a cabo por expertos de la Universidad de Monash1, la Universidad RMIT y el Consejo del Cáncer de Victoria, y siguió a más de 36.000 adultos australianos durante casi 14 años. Los resultados han sido publicados en la revista Diabetes & Metabolism2.
El trabajo, que se suma a la creciente preocupación mundial sobre los efectos en la salud de las bebidas azucaradas y endulzadas artificialmente, estuvo dirigido por la profesora Barbora de Courten (Universidad de Monash y RMIT), la profesora asociada Allison Hodge (Consejo del Cáncer de Victoria) y el estudiante de doctorado Robel Hussen Kabthymer (Monash). Según este último, “beber una o más de estas bebidas cada día, ya sea endulzadas con azúcar o sustitutos artificiales, se asoció con una probabilidad significativamente mayor de desarrollar diabetes tipo 2”.
La diabetes tipo 2 afecta a unos 1,3 millones de australianos y a más de 500 millones de personas en todo el mundo. En la mayoría de los casos, esta enfermedad está relacionada con la dieta y el estilo de vida.
Indagando por qué estos refrescos edulcorados suponen un riesgo para la salud
De Courten subrayó que los hallazgos desafían la idea generalizada de que los refrescos con edulcorantes artificiales son una alternativa más segura a los azucarados. “Los edulcorantes artificiales suelen recomendarse a personas con riesgo de diabetes como una alternativa más saludable, pero nuestros resultados sugieren que pueden suponer sus propios riesgos para la salud”, afirmó.
Además, los investigadores observaron que, si bien el vínculo entre el azúcar y la diabetes tipo 2 podría explicarse en gran parte por el aumento de peso, la asociación entre el consumo de bebidas con edulcorantes artificiales y esta enfermedad se mantenía incluso tras ajustar los datos por índice de masa corporal, lo que sugiere un posible efecto directo sobre el metabolismo.
De Courten señaló que los resultados tienen importantes implicaciones para las políticas de salud pública. “Apoyamos medidas como los impuestos a las bebidas azucaradas, pero nuestro estudio demuestra que también debemos prestar atención a las opciones con edulcorantes artificiales. Estas suelen promocionarse como más saludables, pero pueden conllevar sus propios riesgos. Las políticas futuras deberían adoptar un enfoque más amplio para reducir el consumo de todas las bebidas no nutritivas”.
El estudio utilizó datos del Estudio de Cohorte Colaborativo de Melbourne, también conocido como Salud 2020, que incluye a participantes de entre 40 y 69 años. Los análisis se ajustaron teniendo en cuenta la dieta, el ejercicio, la educación y el historial médico de los participantes.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
“One Can of Artificially Sweetened Soft Drink Daily May Increase Diabetes Risk by More than a Third.” Monash University, 3 July 2025, https://www.monash.edu/news/articles/one-can-of-artificially-sweetened-soft-drink-daily-may-increase-diabetes-risk-by-more-than-a-third.
- 2Robel Hussen Kabthymer, Tongzhi Wu, Sara Beigrezaei, Oscar H Franco, y Allison M Hodge. «The Association of Sweetened Beverage Intake With Risk of Type 2 Diabetes in an Australian Population: A Longitudinal Study». Diabetes & Metabolism, Elsevier BV, 2025, p. 101665+, doi:10.1016/j.diabet.2025.101665.
Actualizado: 31 de julio de 2025