¿Estreñimiento crónico? Esto debes comer para combatirlo además de kiwis

13/10/2025
El estreñimiento crónico es una afección que se mantiene en el tiempo y tiene un significativo impacto sobre la calidad de vida, además de suponer un coste importante para los pacientes y los sistemas sanitarios. Hasta ahora, las guías clínicas ofrecían recomendaciones limitadas o desactualizadas, que se centraban especialmente en aumentar la ingesta de fibra y líquidos.
Ahora, investigadores del King’s College de Londres1 han liderado un estudio para elaborar las primeras guías dietéticas basadas en la evidencia científica diseñadas para adultos con este problema y han comprobado que el consumo de kiwis, pan de centeno y agua con alto contenido mineral podría ser beneficioso para aliviar el estreñimiento crónico.
Las nuevas recomendaciones también señalan que los suplementos de fibra de psyllium, algunas cepas específicas de probióticos y los suplementos de óxido de magnesio pueden contribuir a mejorar los síntomas del estreñimiento. Por el contrario, otros consejos muy extendidos, como seguir una dieta genéricamente “rica en fibra” o tomar sen (una planta con efecto laxante), no cuentan con pruebas sólidas que respalden su eficacia.
Estas guías, publicadas de forma conjunta en dos revistas internacionales –Journal of Human Nutrition & Dietetics y Neurogastroenterology & Motility– cuentan con el aval de la Asociación Británica de Dietética (BDA). Su objetivo es transformar la manera en que los médicos, enfermeras y dietistas abordan este problema en la práctica clínica, y también ayudar a que las personas puedan gestionar mejor sus síntomas mediante la alimentación y las bebidas.
Pautas para mejorar la calidad de vida de las personas con estreñimiento
A diferencia de las anteriores, estas nuevas directrices se basan en numerosas revisiones sistemáticas y metaanálisis rigurosos, aplicando el método GRADE, que evalúa la calidad de la evidencia científica. Un panel multidisciplinar de expertos –entre ellos dietistas, un nutricionista, un gastroenterólogo, un fisiólogo intestinal y un médico de atención primaria– revisó más de 75 ensayos clínicos para elaborar 59 recomendaciones y definir 12 prioridades de investigación.
“El estreñimiento crónico puede afectar notablemente la vida diaria. Por primera vez, ofrecemos una guía clara sobre qué cambios en la dieta pueden ayudar realmente y cuáles no cuentan con evidencia suficiente. Si las personas logran mejorar su estado a través de la alimentación, podrán controlar mejor sus síntomas y, en consecuencia, su bienestar general”, ha explicado la doctora Eirini Dimidi, profesora de Ciencias de la Nutrición en el King’s College y autora principal, en una nota publicada por el centro.
Las recomendaciones también se centran en aspectos concretos como la frecuencia y consistencia de las heces, la dificultad al evacuar y la calidad de vida, para facilitar una atención más personalizada. Además, se ha desarrollado una herramienta práctica para profesionales que facilite la aplicación de estas guías en distintos entornos sanitarios del mundo.
“El estreñimiento crónico puede afectar notablemente la vida diaria. Por primera vez, ofrecemos una guía clara sobre qué cambios en la dieta pueden ayudar realmente y cuáles no cuentan con evidencia suficiente"
El análisis de la evidencia mostró que, aunque algunos alimentos y suplementos sí resultan eficaces, la calidad general de los estudios disponibles sigue siendo baja. La mayoría se centraban en intervenciones aisladas en lugar de examinar los efectos de una dieta completa, lo que subraya la necesidad de más investigación de calidad sobre nutrición y estreñimiento.
“Comer más fibra tiene muchos beneficios para la salud en general, pero nuestros resultados muestran que no existen suficientes pruebas de que realmente funcione para aliviar el estreñimiento. En cambio, hemos identificado nuevas estrategias dietéticas que sí podrían ser útiles. Aun así, es urgente realizar más estudios de calidad para confirmar qué métodos son realmente eficaces”, ha añadido Dimidi.
“Estas guías suponen un paso importante para ayudar tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes a controlar el estreñimiento mediante la dieta. Gracias a ellas, las personas de todo el mundo podrán recibir recomendaciones actualizadas basadas en la mejor evidencia disponible. Con más investigación, estas pautas podrían mejorar de forma duradera la calidad de vida de quienes sufren esta condición”, concluye el profesor Kevin Whelan, coautor del estudio y profesor de Dietética en el King’s College.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
London, King’s College. “Kiwis Could Help Manage Chronic Constipation.” King’s College London, 13 Oct. 2025, https://www.kcl.ac.uk/news/kiwis-could-help-manage-chronic-constipation.
Actualizado: 10 de octubre de 2025