Alergias

Hay épocas del año proclives a generar reacciones alérgicas en el ser humano. La mayoría relacionadas con alérgenos o partículas vegetales que nos provocan síntomas en la piel y en el sistema respiratorio que motivan el autoconsumo de medicamentos. Algunos alimentos, animales o fármacos también pueden desencadenarlas. Conocer los agentes nocivos que causan alergia es clave de cara a evitar las complicaciones asociadas a su exposición. Conoce los tipos de alergia existentes, algunas de las cuales pueden tener consecuencias muy serias si no se detectan y manejan adecuadamente.
-
Alergia al níquel
El níquel, presente en utensilios, botones y bisutería, es el metal que produce alergia con más frecuencia. Conoce los síntomas de la alergia al níquel, que se manifiestan en la piel en forma de eczemas y dermatitis.
-
Alergia al sol
La erupción polimorfa lumínica es conocida como 'alergia al sol' porque sucede al exponerse a la luz solar y sus síntomas son similares a los de una reacción alérgica. Te explicamos sus síntomas y tratamiento.
-
Alergias
La polución, el tabaco, los conservantes y colorantes, etcétera, han contribuido a que aumente la incidencia de alergias. Aquí resolvemos las dudas más frecuentes sobre la alergia: ¿se puede curar?, ¿es hereditaria?...
-
Congestión nasal
Cuando la nariz está taponada es necesario respirar por la boca, lo que facilita la entrada de gérmenes patógenos y reseca la garganta. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a aliviar la congestión nasal.
-
Intolerancia a la histamina
Problemas digestivos como la dispepsia o la diarrea pueden indicar una intolerancia a la histamina, pero también síntomas como la fatiga, la ansiedad o el dolor de cabeza. Te explicamos cómo identificar y prevenir este trastorno.
-
Reacción alérgica a medicamentos
Todos los medicamentos pueden causar reacciones alérgicas de diversa intensidad. Reconocer sus síntomas y cómo actuar en estos casos ayuda a evitar la aparición de complicaciones como el shock anafiláctico.
-
Rinitis
En función de qué tipo de rinitis padezcas (alérgica, hormonal, atrófica, vasomotora) dispones de varias alternativas para luchar contra sus molestias. Aprende a identificarla para poder tratarla con mayor eficacia.
-
Sensibilidad química múltiple
La sensibilidad química múltiple es una entidad discutida aún por la medicina, que consiste en la aparición de ciertos síntomas cuando el afectado se expone a estímulos ambientales considerados inocuos.
-
Sinusitis
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales (cavidades huecas que se localizan en los huesos que rodean a la nariz) debida a una alergia o a una infección vírica, bacteriana o fúngica.
-
Urticaria
La urticaria es una afección de la piel muy frecuente, que puede darse a cualquier edad, y que se manifiesta en forma de ronchas, ligeramente elevadas y de color rojizo o rosado, que pican, por lo que resulta muy molesta.
Lo más leído esta semana
- 1
¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y cómo evitarlo?
- 2
¿Es necesario pelar la fruta o estamos tirando lo mejor?
- 3
Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo dejarles usarlo con seguridad?
- 4
Terapia con gatos: cómo ayuda su ronroneo frente al estrés y la tristeza
- 5
Hyrox: la desafiante carrera que mejora tu fuerza y resistencia
- 6
Mejores y peores sustitutos de la carne para tu salud, tu bolsillo y el planeta
- 7
Socializar nos salva, en tiempos de apagón… y en cualquier crisis
- 8
Test de personalidad: ¿eres una persona disciplinada?
- 9
Apagón eléctrico masivo: posibles causas y cómo actuar
- 10
Qué nos dicen los comportamientos agresivos en la escuela infantil