Jump to navigation

Inicio
Menú Suscríbete
Buscar
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Pinterest
Contacto Suscríbete
Compartido:
4
+-
Compartir contenido en Facebook Compartir contenido en Twitter Compartir contenido en Whatsapp Compartir contenido en Pinterest Compartir contenido en Menéame Compartir contenido por email
Inicio

Patrocinado por:

Patrocinado por Prodefen
  • Enfermedades de la A-Z
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Entrevistas
  • Especiales
  • Primeros auxilios
  • Pruebas médicas
  • Medicamentos
  • Embarazo
  • Bebés y niños
  • Dieta y nutrición
  • Ejercicio y deporte
  • Belleza y bienestar
  • Mente y emociones
  • Tercera edad
  • Mascotas
  1. Inicio
  2. Enfermedades de la A-Z

Reanimación cardiopulmonar

Cuando alguien a nuestro alrededor sufre un accidente, un atragantamiento con pérdida de consciencia, o cualquier otro evento que le deje sin respiración o pulso conviene saber cómo realizar una reanimación cardiopulmonar.   Leer más
persona realizando una reanimación cardiopulmonar
Compartido:
4
+-
Compartir contenido en Facebook Compartir contenido en Twitter Compartir contenido en Whatsapp Compartir contenido en Pinterest Compartir contenido en Menéame Compartir contenido por email
Alicia Díaz

Escrito por:

Alicia Díaz

Enfermera, experta en Primeros Auxilios

Índice de contenidos
  • 1

    Qué es la reanimación cardiopulmonar

    La reanimación cardiopulmonar (RCP) consiste en maniobras para restaurar respiración y circulación sanguínea si la víctima deja de respirar y tener pulso.

    Leer más
  • 2

    Cómo efectuar la reanimación cardiopulmonar

    Te explicamos cómo realizar de manera efectiva la reanimación cardiopulmonar (RCP) para aumentar las probabilidades de supervivencia de la víctima.

    Leer más
Tipos de enfermedades:
Enfermedades cardiovasculares
Etiquetas:
Primeros auxilios
Corazón

PUBLICIDAD

También te puede interesar...

Ejercicio y cardiopatías

Guía de ejercicio para pacientes con cardiopatías

Hombre atragantándose

Atragantamiento y la maniobra de Heimlich, cómo realizarla

Reanimación cardiopulmonar para salvar vidas

Reanimación cardiopulmonar para salvar vidas

Paro cardiaco

El 70% de los españoles no sabría cómo actuar ante un paro cardiaco

Desfibrilador de la AED

El 80% de las muertes por infarto podría evitarse

Qué es el golpe de calor

Golpe de calor, cómo prevenir sus efectos

Síguenos también en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Pinterest

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

Lo más leído esta semana

  • 1

    Test de ansiedad: ¿qué nivel estás soportando?

  • 2

    Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle

  • 3

    Eyaculación precoz, soluciones a tu alcance

  • 4

    Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital

  • 5

    ¿Tienes depresión? Descubre con el test si la padeces

  • 6

    Cómo poner una inyección intramuscular paso a paso

  • 7

    Vitaminas, de la A a la K: requerimientos y fuentes

  • 8

    Placenta envejecida: riesgos para el bebé y cómo evitarla

  • 9

    Gastritis: causas, síntomas y cómo cuidar tu estómago

  • 10

    Mollejas: propiedades y cómo cocinarlas sin riesgo

PUBLICIDAD

Entrevista con el experto

Entrevista a Eduardo López-Collazo

Eduardo López-Collazo

Director científico del IdiPAZ y autor de '¿Qué es el cáncer?'
Una buena alimentación, hábitos saludables y un entorno agradable ayudan, pero no curan el cáncer, y lo que hay que hacer es tratarse con la metodología y las terapias que están probadas científicamente

Salud en cifras

50%
se reduce el número de personas con esclerosis múltiple que tiene que dejar de trabajar
'Fuente: Estudio AprEMde: Aproximación Psicosocial a las personas con Esclerosis Múltiple'
Más info...

PUBLICIDAD

Inicio
  • Salud al día
  • Embarazo
  • Bebés y niños
  • Dieta y nutrición
  • Ejercicio y deporte
  • Belleza y bienestar
  • Mente y emociones
  • Tercera edad
  • Mascotas
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2022 WebConsultas Healthcare, S.A.
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Pinterest