Disfunción eréctil
De origen físico o psíquico, este problema, tabú aún, afecta a millones de hombres en todo el mundo. Si es tu caso, debes saber que la disfunción eréctil tiene solución y se puede prevenir. Descubre cómo.
Tratamiento de la disfunción eréctil

Compartido:
32
Actualizado: 19 de marzo de 2023
Podemos estructurar el tratamiento de la disfunción eréctil en tres escalones o etapas, que serán superados en función del fracaso del escalón anterior:
Fármacos orales para la disfunción eréctil
Existentes varias opciones de fármacos para tratar la impotencia, siendo el más conocido o empleado la viagra. Estas son sus características, efectos y diferencias:
Segunda línea de tratamiento para la impotencia
- Terapia intracavernosa: consiste en la administración de alprostadil mediante inyección directa en los cuerpos cavernosos del pene. El priapismo (afección que consiste en una erección permanente y dolorosa del pene) y la fibrosis, son los dos efectos adversos más graves asociados a este tratamiento. Está contraindicado en pacientes con anemia falciforme, esquizofrenia, u otro trastorno psiquiátrico severo, o una enfermedad sistémica grave.
Está aprobado el uso de alprostadil en forma de cápsula intrauretral, liberando el contenido desde la uretra a cuerpos cavernosos. Es una alternativa a los pacientes que no quieran pincharse, aunque con menor eficacia. - Dispositivos de vacío: no se suelen recomendar a jóvenes, pero entre las personas de más edad suele tener aceptación. Consiste en la aplicación de un tubo lubricado en el pene al que se le aplica el vacío para generar una erección. Se debe acompañar de un anillo de goma en la base del pene para mantener ésta una vez retirado el tubo.
Tercera línea de tratamiento para la disfunción eréctil
- Cirugía revascularizadora (venosa, arterial).
- Implante de prótesis de pene. Las prótesis peneanas no suponen ningún tipo de actuación sobre la capacidad de orgasmo, eyaculación o deseo. Pueden ser semirrígidas o inflables. Las complicaciones más frecuentes de las prótesis son: problemas técnicos, infección, problemas quirúrgicos postoperatorios y fallos mecánicos.
- En los casos en los que la causa de la disfunción eréctil sea psicológica puede resultar eficaz la terapia sexual. Y en los casos en que la causa sea orgánica (diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipemia, etcétera) es fundamental el control óptimo de estas enfermedades.
Creado: 21 de julio de 2010
Etiquetas: