Noticias sobre Tercera Edad
-
Una molécula restaura la cognición y la memoria dañadas por alzhéimer
-
Tener el colesterol alto o perder visión aumenta el riesgo de demencia
-
Acumular grasa en abdomen y brazos eleva el riesgo de alzhéimer o párkinson
-
Un test de sangre predice el alzhéimer temprano con un 91% de precisión
-
Más de 4 de cada 10 personas en el mundo padece una enfermedad neurológica
-
Un flujo sanguíneo cerebral reducido puede ser predictivo de alzhéimer
-
Una inyección contrarresta el envejecimiento y aumenta la esperanza de vida
-
Un suplemento de antioxidantes ralentiza la progresión de la DMAE tardía
-
Encuentran una vía para bloquear la fatiga muscular por COVID prolongado
-
Crean un espray nasal que limpia el cerebro con alzhéimer de proteínas tau
-
Descubren una hormona que fortalece los huesos y combatiría la osteoporosis
-
Fumar es uno de los factores que más acelera el deterioro cognitivo
-
Padecer ansiedad puede duplicar el riesgo de desarrollar párkinson
-
Tener experiencias positivas puede ayudar a reducir el riesgo de alzhéimer
-
Portar una rara variante genética puede proteger contra el alzhéimer precoz
-
Un test de sangre basado en IA detecta párkinson con 7 años de antelación
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Vinculan el mayor riesgo de alzhéimer en mujeres a un déficit de ciertas grasas
- 2
Vinculan trastornos digestivos con más riesgo de sufrir alzhéimer o párkinson
- 3
Tener un sentido de propósito en la vida te puede proteger contra la demencia
- 4
Identifican una señal en el cerebro que predice el desarrollo de alzhéimer
- 5
Respirar aire con poco oxígeno puede ayudar a revertir síntomas del párkinson
- 6
La osteoartritis de rodilla puede mejorar con pequeños cambios al caminar
- 7
La vitamina B3 y el té verde ayudan a limpiar el cerebro y prevenir alzhéimer
- 8
Una terapia con litio podría ayudar a prevenir o revertir el alzhéimer
- 9
Hallan un eslabón celular que desata enfermedades al alterar la microbiota
- 10
Caminar más rápido puede prevenir o reducir la fragilidad en adultos mayores
Entrevista con el experto
