Qué es el acné
Por: Esther Martín
Estudiante de medicina de la Universidad de Alcalá de Henares
Actualizado: 5 de septiembre de 2022
El acné es una inflamación de las unidades pilosebáceas de ciertas áreas del cuerpo (cara y tronco) que ocurre con mayor frecuencia en la adolescencia y se manifiesta como comedones (acné comedonal), papulopústulas (acné papulopostular), o nódulos y quistes (acné noduloquístico y acné conglobata).
Después de cualquier tipo de acné, especialmente del acné noduloquístico y la variedad conglobata, pueden desarrollarse cicatrices deprimidas o hipertróficas.
El acné grave incluye uno o más de los siguientes signos: nódulos inflamatorios persistentes (no desaparecen) o recurrentes (vuelven a aparecer tras haber desaparecido); lesiones papulopustulares extensas; cicatrización activa o presencia de túneles de senos.
El acné no se limita solamente a la adolescencia. El 12% de las mujeres y el 5% de los hombres tienen acné a los 25 años. A los 45 años, el 5% de los hombres y de las mujeres aún sufre de acné.
Cómo se forma el acné
Las lesiones del acné (comedones) son resultado de la interacción compleja entre hormonas (andrógenos) y bacterias (Propionibacterium acnes) en las unidades pilosebáceas de los individuos con antecedentes genéticos apropiados.
Los andrógenos estimulan que las glándulas sebáceas produzcan mayores cantidades de sebo, al tiempo que las bacterias transforman el lípido en ácidos grasos. El sebo y los ácidos grasos provocan una respuesta inflamatoria en la unidad pilosebácea, lo que produce hiperqueratinización del recubrimiento del folículo, con el consiguiente taponamiento (se produce un crecimiento excesivo de la piel que recubre el folículo, de modo que este se tapona). La luz folicular de mayor tamaño contiene queratina espesa y restos lipídicos (punto blanco).
Cuando el folículo tiene vía de entrada por la piel, la masa semisólida forma un tapón (punto negro). Es posible que las paredes distendidas del folículo se rompan y el contenido pase a dermis (más profundo que la epidermis donde están los folículos), produciendo una respuesta a un cuerpo extraño (inflamación). La rotura, junto con la intensa inflamación, forma las cicatrices.
Creado: 1 de julio de 2010