Síntomas del cáncer de pulmón

Actualizado: 30 de marzo de 2023
Sólo al 5-15% de las personas se les detecta un cáncer de pulmón sin síntomas, normalmente al realizarles una radiografía de tórax de rutina, así que la gran mayoría de las personas tienen síntomas cuando se les diagnostica el cáncer y, a veces, la enfermedad está bastante avanzada. Los síntomas más frecuentes en una persona con cáncer de pulmón son los siguientes:
Además de estos síntomas comunes, el cáncer de pulmón puede afectar a otras zonas del cuerpo humano según su localización. Así, también se pueden encontrar trastornos de disfagia, es decir, dificultad para tragar por compresión del esófago, o al comprimirse alguno de los nervios internos se puede provocar ronquera o afonía por parálisis de las cuerdas vocales, dificultad para respirar por parálisis del diafragma, caída del párpado, debilidad de un brazo, etc. También pueden afectarse las grandes venas internas, provocando que la sangre de la cabeza no retorne al corazón correctamente y se produzca una hinchazón de la cara y el cuello.
Cuando el cáncer está más desarrollado, el paciente comienza a perder el apetito, pierde peso y sus defensas disminuyen. La fiebre también es una manifestación del cáncer, así como alteraciones analíticas que se pueden apreciar en análisis de sangre.
Creado: 15 de noviembre de 2010