No se conocen las causas por las que surgen los miomas, pero existen razones biológicas que explican su aparición. Entre estas cabe destacar un aumento de los receptores del útero a los estrógenos, probablemente de origen genético, y algunos cambios hormonales durante la menstruación. 

Además, la aparición de miomatosis uterina está favorecida por algunos factores predisponentes como:

PUBLICIDAD

  • Raza afroamericana (50%, frente al 25% en la raza blanca).
  • Edad: son más frecuentes en la cuarta década de la vida.
  • Obesidad: existe evidencia que sugiere mayor riesgo tanto de padecer miomas, como de un mayor tamaño de éstos, en mujeres con sobrepeso.
  • Mujeres nulíparas (que nunca han dado a luz).
  • Factores hereditarios: parece que puede haber algún tipo de influencia hereditaria, porque es frecuente que se presenten en mujeres de la misma familia, sobre todo en familiares de primer grado. Existe un riesgo hasta 2,5 veces superior.
  • Factores hormonales. La menarquia precoz (primera regla) aumenta el riesgo de aparición, y la cantidad de estrógenos o de sus receptores uterinos está aumentada en las mujeres con miomas.

En cuanto a la dieta, el ejercicio, el embarazo, el tabaco o los tratamientos hormonales, no se ha demostrado una relación directa con la miomatosis.

PUBLICIDAD

Creado: 13 de diciembre de 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD