- 1
Qué es el síndrome de Cushing y qué lo causa
El síndrome de Cushing se debe a un exceso crónico de cortisol, y puede ser endógeno (lo causa el organismo),o exógeno (por administración de corticoides).
Leer más - 2
Síntomas del síndrome de Cushing
Los síntomas del síndrome de Cushing más habituales son obesidad, alteraciones en la piel y psíquicas, hipertensión arterial, osteoporosis, etcétera.
Leer más - 3
Diagnóstico del síndrome de Cushing
El diagnóstico del síndrome de Cushing endógeno se basa en un estudio que permita identificar su causa, que consta de diversas pruebas.
Leer más - 4
Tratamiento del síndrome de Cushing
El tratamiento del síndrome de Cushing depende de su causa, y existen fármacos para combatirlo, o cirugía si es necesario extirpar un tumor hipofisario.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Mejores y peores sustitutos de la carne para tu salud, tu bolsillo y el planeta
- 2
Socializar nos salva, en tiempos de apagón… y en cualquier crisis
- 3
Hyrox: la desafiante carrera que mejora tu fuerza y resistencia
- 4
Apagón eléctrico masivo: posibles causas y cómo actuar
- 5
Galletas saludables, ¿es posible? Qué nos aportan nutricionalmente
- 6
Qué nos dicen los comportamientos agresivos en la escuela infantil
- 7
Menopausia y sueño: cuando Morfeo se toma un descanso
- 8
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 9
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 10
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
Entrevista con el experto
