Si van a realizarte una ecografía abdominal estas son las cuestiones que debes prever con antelación:
- Duración: la prueba se realiza en unos 15 minutos. Si se realiza una intervención como una toma de biopsias o el drenaje de un absceso puede durar algo más.
- Ingreso: la ecografía abdominal se puede hacer de forma ambulatoria.
- ¿Es necesario ir acompañado?: no hace falta ir acompañado aunque puede ser de ayuda si le hace sentirse más relajado.
- Medicamentos: no es necesario tomar ningún medicamento previo.
- Comida: es necesario estar en ayunas las 6-8 horas previas a la prueba. En caso de que se vayan a estudiar órganos de la pelvis como el útero o la vejiga de la orina, conviene beber al menos un litro de agua en la hora previa a la prueba para tener llena la vejiga. Esto permite observar mejor los órganos de la pelvis.
- Ropa: puede llevar la ropa que desee, pero conviene que sea fácil de quitar para dejar el abdomen descubierto cuando se lo requieran.
- Documentos: en caso de que la ecografía abdominal sirva de guía de una intervención invasiva, como la toma de biopsias o el drenaje de un absceso, debe llevar el consentimiento informado, que es un papel donde le explican en qué consiste la prueba y sus posibles riesgos. Debe leerlo atentamente y llevarlo firmado. Debe llevar el volante de solicitud de la prueba.
- Embarazo y lactancia: no son contraindicaciones para la prueba.
Otras consideraciones
- No hay contraindicaciones para la realización de una ecografía abdominal, pues las ondas de ultrasonido no producen ningún efecto en el organismo.