Estas son las cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de someterte a un electrocardiograma:
- Duración: la prueba se realiza en unos dos o tres minutos. Lo que lleva más tiempo es colocar los electrodos en el pecho, en los tobillos y en las muñecas.
- Ingreso: la prueba puede hacer de forma ambulatoria.
- ¿Es necesario ir acompañada?: no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sentirse más relajado.
- Medicamentos: no es necesario tomar ningún medicamento previo. Puede tomar su medicación habitual.
- Comida: no hace falta ir en ayunas.
- Ropa: puede llevar la ropa que desee, aunque conviene algo que sea fácil de quitar pues le pedirá que deje al descubierto el pecho, los tobillos y las muñecas. Tampoco conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera) pues le solicitarán que los retire durante la prueba.
- Documentos: puede llevar los informes previos con información sobre su salud.
- Contraindicaciones: no hay ninguna contraindicación para la realización de un electrocardiograma.
- Embarazo y lactancia: no contraindican la realización de la prueba.
- Otras consideraciones: es importante que le diga al médico la medicación que está tomando, pues algunos medicamentos pueden dar alteraciones en el EKG. Conviene no hacer ejercicio inmediatamente antes de la prueba y estar lo más relajado posible, pues cualquier movimiento puede alterar el registro.