Resultados de un electrocardiograma

Resultados de un electrocardiograma
Actualizado: 4 de febrero de 2023
El electrocardiograma (EKG) se obtiene en muy pocos segundos. Sin embargo, la interpretación del registro requiere una formación específica y ha de ser realizado por algún cardiólogo, médico o personal sanitario entrenado. Por ello, se puede dar el resultado de la prueba algún día después de su realización.
Su médico le informará de los resultados del electrocardiograma y le indicará si precisa de nuevas revisiones o la realización de otros procedimientos. No todas las patología cardiacas se reflejan en un EKG.
En la interpretación del electrocardiograma, el especialista evalúa principalmente:
- La frecuencia cardiaca, que en condiciones normales está entre 60 y 100 latidos por minuto.
- El ritmo cardiaco, que cuando es normal se conoce como ritmo sinusal. Significa que el latido se ha originado con normalidad en el nodo sinusal y ha seguido las vías habituales por el corazón sin interrupciones ni arritmias.
- El eje del corazón. Es decir, si el corazón está en su localización habitual con la punta hacia la izquierda. Algunas patologías pueden cambiar el eje del corazón hacia la derecha o rotarlo excesivamente hacia la izquierda.
- Hipertrofias o crecimientos de las aurículas o de los ventrículos.
- Signos de falta de riego en el corazón (isquemia) que producen cambios característicos en algunas partes del trazado del EKG.
Creado: 3 de agosto de 2012